Andina

Beca 18-2024: conoce cuáles son los requisitos y cómo postular [video]

También se lanzará Beca Permanencia, convocatoria 2023, con 8 mil becas

La convocatoria 2024 de Beca 18 tendrá 10 mil vacantes, el doble de lo ofrecido en el 2023. Foto: Presidencia

La convocatoria 2024 de Beca 18 tendrá 10 mil vacantes, el doble de lo ofrecido en el 2023. Foto: Presidencia

11:31 | Lima, set. 11.

El Gobierno peruano anunció que la convocatoria 2024 del concurso Beca 18 ofrecerá 10 mil becas, el doble de beneficiarios que la edición 2023 y que, por primera vez, los postulantes recibirán preparación preuniversitaria.

La información fue dada a conocer en una ceremonia desarrollada el viernes en Palacio de Gobierno con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte; la ministra de Educación, Miriam Ponce; autoridades de Pronabec y jóvenes becarios cuyos estudios están en pleno desarrollo.



La titular de Educación detalló que el concurso 2024 de Beca 18 incrementará de 5 mil a 10 mil el número de beneficiarios. "Con ello, se duplica la oportunidad para que jóvenes talentosos y de alto rendimiento educativo puedan seguir sus sueños".

Preparación preuniversitaria


Pero además, señaló, por primera vez Pronabec brindará el beneficio de estudios de preparación preuniversitaria para 6 mil postulantes de las diferentes modalidades que hayan pasado el examen nacional de preselección. 


"Eso, sin lugar a dudas, fortalecerá sus competencias con miras a rendir su examen de admisión en diferentes instituciones de educación superior. La duración de estos estudios (preuniversitarios) será de hasta 3 meses y se estima beneficiar a más de seis mil jóvenes", apuntó.

De acuerdo con Pronabec, este beneficio solo será para los aspirantes de las modalidades especiales de postulación que obtengan la condición de preseleccionados; es decir, los que superen la primera etapa del concurso. No se incluye a los que concursan en la modalidad Ordinaria.
 
Las modalidades especiales son:

-Beca Huallaga: para jóvenes residentes en el Huallaga.
-Beca Vraem: para jóvenes del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
-Beca CNA y PA: para pertenecientes a una Comunidad Nativa Amazónica o a una Población Afroperuana.
-Beca Protección: dirigida a jóvenes con protección estatal.
-Beca EIB: para quienes dominen una de las lenguas amazónicas originarias elegibles y quieran estudiar Educación Intercultural Bilingüe, nivel Inicial o Primaria.
-Beca FF. AA.: para licenciados del Servicio Militar Voluntario.
-Beca Repared: dirigida a víctimas de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000.



Al destacar el objetivo de Beca 18, una de las más importantes de Pronabec, la ministra de Educación destacó que es una beca integral para jóvenes talentosos, entusiastas, de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad.

"La beca 18 cubre los costos académicos y no académicos, que incluye movilidad, alimentación, vivienda y gastos de traslado, lo que permite que los jóvenes puedan seguir desarrollando otras capacidades que van descubriendo a lo largo de su camino. Esta beca también contempla un acompañamiento socioemocional, un aspecto que se ha dañado en la pandemia. Todos acceden a estos beneficios hasta el final de su carrera".



Durante la actividad, la presidenta Dina Boluarte indicó también que se espera aumentar a 30 000 el número de vacantes para Beca 18 al año 2026.  “Hasta el 2026, cuando nos retiremos de ser Gobierno, queremos dejar como legado más de 30 000 becas a nuestros hermanos menores, que son ustedes, su generación”. 

Beca Permanencia ofrecerá 8 mil becas

 
La institución también lanzará Beca Permanencia, convocatoria 2023, que ofrece 8000 becas dirigidas a estudiantes de universidades públicas del país que obtengan alto rendimiento académico y vivan en condición de pobreza o pobreza extrema. 

Esta oportunidad da a los ganadores el financiamiento de los costos de alimentación, movilidad, útiles de escritorio y acompañamiento de bienestar permanente.

Los beneficios, requisitos, impedimentos y todos los detalles de los concursos se precisarán en sus respectivas bases, que se publicarán en los próximos días en sus páginas web

En sus 11 años de funcionamiento, el Pronabec ha transformado la vida de más de 223 000 peruanos y peruanas, al otorgarles becas y créditos educativos para que accedan o continúen en la educación superior de calidad. 
 
Los interesados en las convocatorias pueden visitar la página web del Pronabec y su canal Facebook www.facebook.com/pronabec para enterarse de todas las novedades. Para más consultas, pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.



Más en Andina:



(FIN) RRC

Publicado: 11/9/2023