Por William Ríos Rosales, enviado especialEl presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, recibió la distinción de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Piura (UNP) en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria profesional en la dirección de la política monetaria del país.
El rector de la UNP, José Ordinola, destacó que, bajo la gestión de Velarde, el Perú no solo ha mantenido una de las tasas de inflación más bajas de la región, sino que también ha logrado consolidar una moneda que genera confianza, incluso en los momentos de mayor volatilidad económica global.
En sus palabras de agradecimiento, Velarde subrayó que el reconocimiento es para la labor esencial del ente emisor, que no es otra cosa que "estar buscando la estabilidad de precios, una tarea que demanda un gran esfuerzo.
El economista enfatizó la relevancia de sostener la estabilidad monetaria como el principal factor para fomentar el crecimiento económico, una lección crucial que, según dijo, se aprendió de los errores del pasado.
Velarde recordó el trágico costo de la hiperinflación de los años ochenta. "Fueron 36 años sin crecer, que nos empobrecimos", aludiendo a la caída del ingreso per cápita que el país tardó décadas en recuperar.
Esta experiencia histórica enseñó que la inestabilidad no solo desordena la economía, sino que castiga severamente a los más pobres, quienes veían como la inflación "se comía" su futuro y sus recursos.
El presidente del BCR destacó que la estabilidad lograda en este siglo debe defenderse, pues la falta de predictibilidad impide la inversión y el progreso.
"Yo creo que eso es algo que ya el país comprende," concluyó, agradeciendo profundamente la distinción por ser un reconocimiento al esfuerzo continuo por mantener la estabilidad que permite el desarrollo y la inversión en el Perú.
Más en Andina:
(FIN) WRR/JJN
Publicado: 7/10/2025