El superávit en cuenta corriente de la balanza de pagos anualizado alcanzó el 1.9% del producto bruto interno (PBI) en el segundo trimestre del presente año, con lo cual acumula siete trimestres de superávit consecutivo, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).
Indicó que este resultado se debió a los mayores términos de intercambio; la recuperación de la producción local –luego de superar las anomalías climáticas del 2023– y la demanda externa, que incrementó los embarques de productos no tradicionales y de oro; así como la normalización gradual del turismo receptivo y la evolución positiva del empleo en el exterior.
En términos trimestrales, sostuvo, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de 724 millones de dólares en el segundo trimestre del 2025, equivalente a 0.9% del PBI, inferior en 695 millones al observado en el mismo periodo del 2024 (1.9% del producto).
En términos nominales, continuó, este resultado se explicó básicamente por un aumento de las utilidades de empresas con participación extranjera y, en menor medida, por los mayores egresos por viajes, otros servicios y telecomunicaciones.
“Esta dinámica fue amortiguada por el crecimiento del superávit de la balanza comercial de bienes y por el aumento del flujo de remesas desde el exterior, principalmente de las provenientes desde Estados Unidos”, manifestó.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 23/8/2025