Batalla de Ayacucho: La Libertad conmemora 200 años de gesta con desfile cívico - militar

La Libertad conmemoró los 200 años de la histórica Batalla de Ayacucho con un desfile cívico - militar que se desarrolló en la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo. Foto: Luis Puell

La Libertad conmemoró los 200 años de la histórica Batalla de Ayacucho con un desfile cívico - militar que se desarrolló en la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo. Foto: Luis Puell

12:29 | Trujillo, dic. 9.

Con el izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico – militar, las autoridades de la región La Libertad conmemoraron los 200 años de la batalla de Ayacucho, gesta bélica donde el ejército libertador selló la independencia de Perú y de toda América del Sur.

La ceremonia, con motivo también del Día del Ejército, se realizó en la plaza de Armas de Trujillo. Participaron el prefecto regional de La Libertad, Carlos Rodríguez Rodríguez; el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Víctor Burgos, la vicegobernadora de La Libertad, Joana Cabrera, y el comandante general de la 32 Brigada de Infantería del Ejército del Perú, general EP Miguel Burgos.


La histórica batalla, que fue librada en las pampas de Ayacucho, no solo aseguró la libertad del Perú, sino también la de todo un continente, convirtiéndose en un símbolo de unidad y victoria colectiva, expresó el prefecto regional.

En tanto, el comandante general de la 32 Brigada de Infantería del Ejército, general EP Miguel Burgos, destacó la importancia continental de la victoria patriota en la batalla de Ayacucho, que selló nuestra emancipación.


A su vez, la vicegobernadora liberteña indicó que la Batalla de Ayacucho es símbolo de libertad y valentía. Por ello se reconoce la entrega y compromiso del Ejército del Perú en la defensa de nuestra Nación.

Gesta bicentenaria


La batalla de Ayacucho se realizó el 9 de diciembre de 1824 en las Pampas de la Quinua. La trascendencia de la última campaña militar radica en que representó el esfuerzo conjunto de soldados de diversas naciones sudamericanas para derrotar al último bastión del poder colonial en el continente.


Más allá del impacto militar, la batalla dejó un legado de libertad y soberanía que resuena en cada rincón del continente.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 9/12/2024