Barrio Seguro llega a 37 distritos y logra meta propuesta para este año
Beneficiando con más seguridad a zonas vulnerables al crimen y a la violencia

Barrio Seguro llega a 37 distritos y logra meta propuesta para este año. Foto: ANDINA/Difusión.
La Estrategia Multisectorial Barrio Seguro llegó a 37 nuevos distritos del Perú, con lo cual alcanzó la meta propuesta para este año, beneficiando con más seguridad a vecinos de diversos territorios vulnerables al crimen y a la violencia, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

Publicado: 5/10/2019
El sector “Del Rosario”, en el distrito de Comas, fue el barrio número 37 donde se implementó esta estrategia que permite a los vecinos contar con mayor resguardo policial y acceder a diversos programas del Estado para mejorar la calidad de vida de la población.
Durante la ceremonia de lanzamiento de este nuevo Barrio Seguro, el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Víctor Rucoba, destacó que la meta para este año haya sido cumplida cuando aún restan tres meses para culminar el 2019.

Anunció, además, que la Policía Nacional del Perú aumentará el resguardo en la zona de “Del Rosario” con un contingente de 20 agentes del orden, además de reforzar el patrullaje para combatir flagelos como el tráfico de drogas, el pandillaje y los robos.
De igual manera, confirmó que los efectivos que operen en dicha jurisdicción recibirán el equipamiento logístico adecuado y necesario para combatir de la mejor manera la delincuencia y la criminalidad, prevenir el delito y promover la convivencia pacífica.
Asimismo, mencionó que, al igual que todos los barrios seguros, el sector “Del Rosario” será intervenido con diversos programas que brinda el Estado y con los servicios que ofrece la Municipalidad Distrital de Comas, todo ello en beneficio de la comunidad.
La Estrategia Multisectorial Barrios opera desde el año 2016, y a la fecha viene aplicándose en 90 distritos de 14 regiones del Perú, donde más de 1,400 agentes policiales prestan resguardo en bien de la seguridad ciudadana.
A la fecha, gracias a esta estrategia, se ha logrado beneficiar a más de 50,000 personas que residen en los diferentes barrios intervenidos, donde también se realizan constantes evaluaciones para medir su impacto e implementar las mejoras que sean necesarias.
Más en Andina:
?? ?? ¡Un ejemplo! En el Día de la Medicina Peruana, el @Minsa_Peru distingue a Raúl Jerí, el médico que a sus 100 años sigue trabajando. Conoce más de su vida en esta nota https://t.co/JJRYU1l4dl pic.twitter.com/o9uGiGiAYU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 5/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Barrio Seguro: empresas privadas financiarán programa educativo y laboral para jóvenes
-
Barrio Seguro llegó a Mi Perú para combatir la delincuencia
-
Cuidado de primera infancia es parte de Barrio Seguro en Mi Perú - Callao
-
Mininter lanzó plan multisectorial Barrio Seguro en La Victoria
-
Mininter: más de 50 mil peruanos son beneficiados con Barrio Seguro
-
Reforzarán estrategia Barrio Seguro y lucha contra la trata de personas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions