Banco de la Nación mueve más de S/ 1.7 millones en créditos en Santa Rosa

Impulsa la inclusión financiera en la triple frontera

Agencia Banco de la Nación Santa Rosa en la frontera con Colombia y Brasil. ANDINA/Difusión

Agencia Banco de la Nación Santa Rosa en la frontera con Colombia y Brasil. ANDINA/Difusión

14:37 | Lima, ago. 31.

El Banco de la Nación (BN) indicó hoy que mueve más de 1.7 millones de soles en créditos en la localidad de Santa Rosa, impulsando la inclusión financiera para los peruanos que viven en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.

“El acceso a servicios financieros en la Amazonía peruana dejó de ser una odisea para los pobladores de Santa Rosa, distrito ubicado en la frontera con Colombia y Brasil”, señaló la institución financiera. 

Desde que el Banco de la Nación (BN) instaló su agencia en julio del 2019, la actividad bancaria en la zona ha experimentado un crecimiento sostenido que hoy se refleja en cifras concretas: un promedio de 2,900 operaciones mensuales y un acelerado proceso de digitalización, con el 80% de transacciones realizadas fuera de ventanilla, principalmente a través de su aplicación móvil y cinco agentes corresponsales.



El impacto económico es significativo


En lo que va del 2025, la agencia de Santa Rosa ha colocado más de 1.7 millones de soles en créditos personales, con más de 50 operaciones de financiamiento aprobadas, dinamizando el consumo y la pequeña actividad comercial de la isla. Se trata de un cambio sustancial para una localidad alejada y que aún es de difícil acceso.

Además de los créditos, el banco atiende a pensionistas, trabajadores del sector público y beneficiarios de programas sociales como Pensión 65, Juntos y Contigo. 

La presencia del Banco de la Nación en Santa Rosa forma parte de su rol de inclusión financiera: actualmente el BN está presente en casi el 95 % de distritos del país y en 14 puntos de frontera. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV
JRA


Publicado: 31/8/2025