Andina

Balance 2023: Mindef realizó acciones de ayuda, prevención y coordinación frente a El Niño

Labor desarrollada lo largo del año continuará en 2024

Ministro de Defensa, Jorge Chávez. Foto: ANDINA/MINDEF

Ministro de Defensa, Jorge Chávez. Foto: ANDINA/MINDEF

20:30 | Lima, ene. 01.

Ante la posible llegada del fenómeno El Niño en el país, el Gobierno ha trazado lineamientos de acción dentro de los cuales la labor del Ministerio de Defensa implica la realización de acciones directas y de coordinación con fines preventivos y de apoyo directo a la población.

Estas se enmarcan en el Plan Multisectorial ante la Probabilidad de Ocurrencia del Fenómeno El Niño 2023-2024.

Desde el despacho ministerial a cargo de Jorge Chávez Cresta también se efectúan las coordinaciones necesarias con entidades adscritas a este sector. Ellas, por su naturaleza, tienen directa participación en las acciones de prevención y de ejecución en casos de emergencia.


Entre dichas instancias se encuentran el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

En el caso del Indeci, los almacenes que esta entidad mantiene en diversos puntos del país empezaron a ser abastecidos desde el mes de setiembre con bienes destinados a la ayuda humanitaria. Las previsiones trazadas fueron las de distribuir 4 mil toneladas de este tipo de artículos y 3500 toneladas de alimentos.

Además de ello, durante el presente año, el Ministerio de Defensa ha suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con la cartera de Desarrollo Agrario y Riego. Se prevé que en los siguientes días se haga algo similar con los ministerios de Vivienda y de Transportes.

Recursos asignados
En cuanto a recursos, esta cartera ministerial recibió una transferencia de 196 millones 527 mil 789 soles. Esta cifra se destinará a la compra de maquinaria pesada para labores de ingeniería y vehículos que prestarán apoyo logístico en obras de prevención y atención de emergencias. 

Se trata de 87 equipos mecánicos de ingeniería (tractores sobre oruga, cargadores frontales, excavadoras, retroexcavadoras, minicargadores, motoniveladoras y compactadores), 94 vehículos de soporte logístico (volquetes, camionetas y camiones tracto con semirremolque y de auxilio mecánico), así como 28 módulos campamento y 28 torres de iluminación.

Toda esta logística suma 237 equipos y han sido destinados al equipamiento de once batallones de ingeniería del Ejército; institución castrense a través de la cual se realizó la adquisición de dicho material.

A ello se sumarán 300 vehículos de transporte pesado para las regiones del norte del país y 20 helicópteros. En el caso de estos últimos se ha invertido 486 millones de soles para garantizar su operatividad.

Ciclón Yaku
En cuanto a lo actuado durante el periodo de influencia del Ciclón Yaku, el Ministerio de Defensa distribuyó más de 2400 toneladas de ayuda humanitaria y donaciones. 

Asimismo, se realizaron 874 intervenciones aéreas y terrestres para evacuaciones aeromédicas, distribución de alimentos y traslado de personas. 

(FIN) FGM/CVC

Más en Andina:




Publicado: 1/1/2024