Ayacucho: vientos huracanados y fuerte granizada causan daños de consideración [video]

Una intensa granizada y vientos fuertes afectaron el jueves 13 la ciudad de Ayacucho y toda la provincia de Huamanga. ANDINA/Difusión

Una intensa granizada y vientos fuertes afectaron el jueves 13 la ciudad de Ayacucho y toda la provincia de Huamanga. ANDINA/Difusión

08:50 | Ayacucho, nov. 14.

Un inesperado ventarrón acompañado de una fuerte granizada sorprendió el jueves 13 a la población de la ciudad de Ayacucho y otros distritos de la provincia de Huamanga, dejando daños materiales, cultivos destruidos y una persona herida.

El fenómeno se registró aproximadamente a las 13:00 horas y se prolongó por más de una hora, generando una intensa polvareda que redujo la visibilidad.


En la ciudad, el viento provocó el desprendimiento de techos de calamina en varias viviendas, además de la caída de tejas en calles del centro histórico.


Uno de los puntos más afectados fue la institución educativa Francisco Bolognesi, ubicada en el barrio de Yuracc Yuracc, donde parte del techo de la estructura metálica quedó seriamente dañado, obligando a suspender momentáneamente las actividades escolares mientras se evalúan los riesgos.


Durante el evento adverso también se reportó una persona herida. Una teja desprendida cayó sobre el cuello de un transeúnte que pasaba por el Arco San Francisco, en el jirón 28 de Julio. El afectado fue auxiliado por vecinos y trasladado ala hospital.

Casi de forma paralela, una fuerte granizada azotó las comunidades de Chontaca, Quinua y San Juan de Royan, en el distrito de Acocro, provincia de Huamanga. El granizo, que cayó de manera intensa durante varios minutos, destruyó más de 500 hectáreas de cultivos de quinua, principal sustento económico de cientos de familias del lugar.


Los pobladores solicitaron la urgente intervención de las autoridades locales y regionales para la evaluación de daños, apoyo inmediato y declaratoria de emergencia tras las pérdidas cuantiosas que afrontan.

Por su parte, Defensa Civil viene realizando las verificaciones preliminares tanto en la ciudad como en las zonas rurales afectadas, a fin de determinar la magnitud del impacto y coordinar acciones de respuesta.


El evento climático extremo generó preocupación entre la población, que teme nuevos episodios debido a la variabilidad del clima registrada en los últimos días.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 14/11/2025