Andina

Ayacucho: candidatos de distrito de Chipao firman pacto ético electoral

Para campaña de comicios municipales del 29 de marzo

Candidatos de distrito de Chipao, en Ayacucho, firman pacto ético electoral para las elecciones municipales complementarias. ANDINA/Difusión

Candidatos de distrito de Chipao, en Ayacucho, firman pacto ético electoral para las elecciones municipales complementarias. ANDINA/Difusión

08:29 | Ayacucho, mar. 11.

Los candidatos a las Elecciones Municipales Complementarias del distrito de Chipao, ubicado en la provincia de Lucanas, región Ayacucho del 29 de marzo próximo suscribieron el Pacto Ético Electoral que promueve al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

La firma del compromiso se efectuó con el propósito de que la campaña electoral en Chipao se desarrolle de manera alturada, en favor de los electores.

Con dicha suscripción, los postulantes a alcalde y regidores de la lista del movimiento Desarrollo Integral Ayacucho, única nómina participante, asumieron diversos compromisos, entre ellos evitar los recursos provenientes de fuentes ilícitas en la campaña electoral, como el narcotráfico, minería ilegal y lavado de activos.


Asimismo, exponer sus propuestas participando en la exposición de plan de gobierno que organice el JNE; aceptar los resultados electorales; descartar cualquier tipo de violencia; erradicar la discriminación y todo acto de acoso político; y, en caso de incumplimiento, acceder al mecanismo de resolución de controversias del pacto.

En calidad de adherentes también firmaron el citado compromiso el actual alcalde distrital, Gregorio Peña Gutiérrez, los presidentes de comunidades campesinas de Chipao y San Antonio, así como representantes del Juzgado de paz, la comisaría, el centro de salud y el director de la Institución Educativa Ventura Ccalmaqui.

En el acta de suscripción figura también una invocación que hacen los firmantes a los medios de comunicación a adherirse al pacto, a fin de divulgar sus alcances para que la ciudadanía tenga conocimiento del mismo y vigile su cumplimiento, y de contribuir a un clima de respeto durante el proceso electoral.

El acto público fue organizado por los coordinadores de Acciones Educativas del JNE y se llevó a cabo ayer en el centro educativo en mención.

El Pacto Ético Electoral forma parte del programa Voto Informado, que impulsa la gestión de Víctor Ticona Postigo, presidente del JNE, con el cometido de que los 1 914 electores de Chipao concurran a votar de manera informada en medio de un clima democrático para elegir a sus autoridades municipales que completarán el gobierno 2018-2022.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 11/3/2020