ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial

Institución busca concientizar a los choferes sobre la importancia de respetar a los usuarios de bicicletas.

Choferes del Metropolitano experimentan riesgos de ciclistas en jornada de la ATU. Foto: ANDINA/Difusión

Choferes del Metropolitano experimentan riesgos de ciclistas en jornada de la ATU. Foto: ANDINA/Difusión

09:52 | Lima, jul. 19.

Los conductores de los servicios alimentadores del Metropolitano dejaron sus buses por un momento para subirse a bicicletas y experimentar lo que afrontan los ciclistas todos los días. Este ejercicio denominado “Cambio de roles”, que promueve la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), se realizó con el objetivo de concientizar a dichos conductores sobre la importancia de respetar a los usuarios de bicicletas.


Esta dinámica se realizó en el patio sur del Metropolitano, en el distrito de Chorrillos, donde 150 conductores de los buses alimentadores se montaron en bicicletas estacionarias mientras que sus colegas pasaron manejando sus buses muy cerca de ellos, a toda velocidad y tocando la bocina.

De esta manera, se busca que los conductores de dichas unidades tomen conciencia de la importancia de manejar con prudencia, priorizando la presencia de peatones y de usuarios de vehículos menores como bicicletas, scooters u otros de movilidad personal, ya que están más expuestos a riesgos en las vías.


En la dinámica se contó con el apoyo de personal de la Asociación Peruana de Seguros (APESEG) y de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), quienes vienen apoyando de manera activa a la ATU como aliados en distintas actividades enfocadas a reducir la tasa de siniestralidad y crear consciencia sobre la seguridad vial.


En lo que va del año 2025, la ATU ha realizado seis de estas jornadas en la que han participado un total de 220 conductores de los tres corredores complementarios, de transporte convencional y de los alimentadores del Metropolitano.

Cabe señalar que, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC, cinco de cada cien personas en el país tienen una bicicleta, una muestra de que este vehículo se ha convertido en un medio de transporte masivo. Ante ello, la ATU promueve el uso de este medio de transporte sostenible e impulsa acciones para proteger la integridad de los ciclistas.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 19/7/2025