Andina

Atractivos turísticos de Arequipa deslumbran en el Salón Mundial de Turismo de Francia

Un total de 108,500 personas participaron de importante plataforma comercial, destacó Promperú

Arequipa cautivo a los potenciales turistas franceses que asistieron al Salón Mundial de Turismo con sus hermosas danzas e imágenes de sus incomparables paisajes naturales.

Arequipa cautivo a los potenciales turistas franceses que asistieron al Salón Mundial de Turismo con sus hermosas danzas e imágenes de sus incomparables paisajes naturales.

01:15 | Lima, abr. 11.

Las imágenes de la momia Juanita, el vuelo del cóndor andino en el Cañón del Colca y las artesanas del distrito de Chivay, entre otras estampas de Arequipa deslumbraron en el Saltón Mundial de Turismo (MAP -Le Monde à Paris) que se celebró en París, Francia, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

En el estand que presentó Promperú en el Salón Mundial de Turismo, dedicado a la región Arequipa, en el centro de exposiciones y conferencias Paris Expo Porte de Versailles se lucieron también los trajes típicos de este departamento.


El Valle y Cañón del Colca es el destino turístico más visitado de Arequipa y uno de los preferidos en el sur peruano que destaca por su imponente naturaleza y belleza paisajística, su abundante biodiversidad de flora y fauna donde reina el cóndor andino que sobrevuela majestuoso sus altas cumbres y que puede apreciarse desde miradores estratégicamente ubicados como la Cruz del Cóndor.

Promperú resaltó que con la participación en este certamen, que se desarrollo del 16 al 19 de marzo, Perú reactivó la venta de paquetes turísticos, con una oferta dirigida a familias de Francia.

Precisó que los asistentes al Salón Mundial de Turismo adquirieron productos peruanos como chocolates, café y maca, además de presenciar la preparación de una amplia gama de platos de la gastronomía peruana y arequipeña, así como danzas de la región como los Turcos de Caylloma, los washwa y wititi, el baile emblemático de Arequipa.


El wititi fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2015. Es una danza que se baila en grupos de parejas durante las principales festividades religiosas de la estación lluviosa, por lo que cuenta con significados sociales y rituales vinculados al ciclo agrícola y al cortejo amoroso entre los jóvenes.

El personaje principal de la danza y a quien debe su nombre, es el wititi, varón cuya vestimenta se compone de dos faldas femeninas superpuestas, una camisa, una honda y una montera.

La delegación peruana, que lideró Promperú, estuvo conformada por ocho touroperadores, quienes presentaron al numeroso público francés las diversas opciones de viaje a nuestro país.

Promperú indicó que el certamen internacional acogió a 108,500 participantes y expositores, entre los cuales se aseguró potenciales viajeros a Perú a través de compromisos comerciales. En este sentido, se estima que los viajes se concreten entre octubre y diciembre del presente año, generando un impacto comercial de 196,000 euros.


El salón es considerado una vitrina importante para el público francés. Este año la actividad, mostró la oferta de 500 destinos del mundo, y reunió a 410 profesionales. Cabe resaltar que Perú fue el único país de Sudamérica que asistió a la presente edición.

Promperú destacó, asimismo, que la presencia del Perú, permitió no solo promocionar y comercializar el destino entre los visitantes, sino brindar una imagen de serenidad del país y seguir fidelizando al cliente francés amante de culturas ancestrales, paisajes majestuosos y turismo de lujo.


La participación de Perú fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Oficina Comercial de Promperú en Francia y el Gobierno regional de Arequipa a través de su gerencia de Turismo (Gercetur).

Turismo receptivo


Entre enero y febrero ingresaron a nuestro país 299,980 turistas extranjeros; siendo procedentes de Francia 5,243. El crecimiento de llegadas del país europeo fue de 29 % con respecto al 2022, subrayó Promperú.


Detalló que el turista francés tiene un gasto promedio de 1,504 dólares durante su estadía; la mitad de los turistas franceses suelen utilizar agencias de viaje para planificar su visita y la compra la realizan principalmente de manera física (70% ). Además, suelen incluir el circuito sur en su viaje a Perú, en especial Arequipa.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 11/4/2023