Andina

Atentado cultural en Trujillo: realizan pintas en muro de templo Nuestra Señora del Carmen

Desconocidos realizaron también pintas en otros inmuebles históricos de la ciudad

Autoridades de la Municipalidad de Trujillo denunciaron un atentado cultural en el centro histórico. Desconocidos realizaron pintas en muro exterior del monasterio Nuestra Señora del Carmen y en otros inmuebles históricos. ANDINA/Difusión

Autoridades de la Municipalidad de Trujillo denunciaron un atentado cultural en el centro histórico. Desconocidos realizaron pintas en muro exterior del monasterio Nuestra Señora del Carmen y en otros inmuebles históricos. ANDINA/Difusión

15:47 | Trujillo, jun. 19.

Con pintas de color negro no autorizados amanecieron los muros del monasterio Nuestra Señora del Carmen, ubicado en el la intersección de los jirones Colón y Bolívar, en el centro histórico de Trujillo, región La Libertad, denunció la gerente del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), Mercedes Armas.

Las figuras plasmadas de manera ilegal tienen forma de lera E, S, signo de admiración, estrellas y en algunos casos se lee la descripción “Grinone”, lo que constituye un atentado a este inmueble declarado como Patrimonio Monumental de la Nación bajo Resolución Suprema 4040-INC-99.


Sin embargo, no sería el único inmueble afectados por la acción de personas desconocidas, pues de acuerdo a la funcionaria, los monasterios de Santa Clara y San José, además de las iglesias Santa Ana, San Francisco y casonas de la Plazuela El Recreo, los jirones Independencia, Bolívar, Colón y Gamarra.

Armas adelantó que inició el proceso de notificación al Ministerio de Cultura para que haga la denuncia y empiece la investigación respectiva por el delito por daños contra el patrimonio monumental de Trujillo.

Agregó que también emitirá un informe a la Policía de Turismo para que, en conjunto con la Municipalidad de Trujillo, tomen acciones preventivas para evitar estos actos vandálicos que afectan la imagen urbano monumental de la ciudad.


“La investigación tiene que ordenar que todos los negocios que se ubican frente a las zonas dañadas y cuentan con cámaras de seguridad entreguen su material audiovisual para tratar de identificar a las personas que pintaron los muros”, dijo la gerente.

“Estoy segura que esta vez vamos a dar con los culpables de los que dibujaron los grafitis, para dejar un precedente de que estas malas acciones deben ser castigadas no debemos permitir el atropello contra el patrimonio monumental de la Nación y a la propiedad privada”, manifestó Mercedes Armas.


Por su parte, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, pidió una sanción ejemplar para los desadaptados, porque manifestó que es justo que los dueños de los predios hagan gastos para dar mantenimiento a sus fachadas y la municipalidad invierta en recuperar el Centro Histórico, para que vengan sinvergüenzas con malos hábitos a generar atropellos y daños.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 19/6/2024