¡Atención! Sepa en qué regiones se han detectado casos del sublinaje BA.2 de ómicron
Suman 35 casos en Áncash, Cusco, Arequipa, Lima y Callao, precisa el Minsa

El INS ha secuenciado 3,630 genomas de ómicron desde su detección en el país a mediados de diciembre del 2021. Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
De los 35 casos del linaje descendiente BA.2 de la variante de preocupación ómicron, la gran mayoría ha sido identificada en pacientes procedentes de Lima Metropolitana (27), seguido de las regiones de Áncash (3), Cusco (2), Callao (2) y Arequipa (1), informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 7/4/2022
Un total de 31 muestras con dicho linaje detectó el equipo de Vigilancia Genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, encargado de la secuenciación y análisis genómico de SARS-CoV-2 en Perú.
Asimismo, tres casos fueron identificados por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y uno por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que suman los 35 casos detectados a escala nacional en el lapso de dos meses.
Producto de la vigilancia genómica que hace el INS, el 11 de febrero se identificaron por primera vez dos casos correspondientes al linaje descendiente BA.2 en Lima Metropolitana. Desde entonces se ha detectado este linaje en todas las semanas siguientes, aunque el número siempre ha sido bajo.
El mayor número (11 casos) fue detectado en muestras tomadas en la semana epidemiológica del 13 al 19 de marzo del 2022. En la última semana epidemiológica de la que se tienen datos confiables (del 20 al 26 de marzo), el linaje BA.2 constituye solo el 5.4 % de todas las muestras identificadas como variante preocupante (VOC) ómicron.

El INS ha secuenciado 3,630 genomas de ómicron desde su detección en el país a mediados de diciembre del 2021, de los cuales la gran mayoría corresponde a los linajes descendientes BA.1 y BA.1.1.
Casos en Sudamérica
Respecto al linaje descendiente BA.2, en Sudamérica ha sido reportado en Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y Perú, aunque todavía con un número bajo de casos.
La presencia de BA.2 se incrementó rápidamente en muchos países europeos y algunos del este asiático, por lo que se piensa que podría reemplazar en forma gradual a los otros linajes descendientes, puesto que se considera más transmisible que el linaje original de ómicron.
Al momento, se desconoce si BA.2 representará un problema para los sistemas de salud pública en el mundo. Aparte de su mayor transmisibilidad, no existe evidencia que esté asociado a más hospitalizaciones, muertes o mayor escape inmune comparado con la variante ómicron original.
El Ministerio de Salud, a través del INS, seguirá monitoreando el comportamiento de las variantes virales y su repercusión epidemiológica. El portafolio exhorta a la población a continuar cumpliendo con las medidas preventivas del virus y completar sus esquemas de vacunación contra el covid-19.
Más en Andina:
?? Un total de 203,300 soles transferirá el Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) a la entidad Grau S.A. (EPS Grau) a fin de que pueda continuar con el servicio de abastecimiento de agua potable en el distrito de La Unión, región Piura. https://t.co/LnLRYTOZFo pic.twitter.com/XRnQn6mPj7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
GRM
Publicado: 7/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: detectan 3 casos del linaje descendiente BA.2 de la variante ómicron en Perú
-
Minsa: subvariante BA.2 tendrá un comportamiento similar al de ómicron en el Perú
-
Covid-19: subvariante BA.2 sería 1.5 veces más transmisible que la ómicron original
-
Covid-19: variante delta es la predominante en la región Áncash y acumula 227 casos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña