Andina

¡Atención, San Juan de Miraflores! Mercado Móvil ofrecerá alimentos a precios bajos

Iniciativa del municipio de Lima atenderá hoy jueves de 08.00 a 13.00 horas en el club zonal Huayna Cápac

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

06:46 | Lima, feb. 11.

Más de 20 toneladas de hortalizas, verduras, frutas, tubérculos y diversos tipos de carnes, a precios accesibles, ofrecerá hoy jueves 11 de febrero el Mercado Mayorista Móvil de la Municipalidad de Lima en el distrito de San Juan de Miraflores, informó la comuna metropolitana. Vea aquí la galería fotográfica

El centro de abasto itinerante atenderá de 08.00 a 13.00 horas en el club zonal Huayna Cápac, hasta donde los vecinos de San Juan de Miraflores y zonas adyacentes podrán llegar para adquirir productos de la canasta básica familiar.


En esta oportunidad, los vecinos de Lima sur podrán adquirir papa, cebolla, zanahoria, limón, lechuga, espinaca, zapallo, choclo, tomate, piña, mango, naranja, además de carne de res, pollo, cerdo y cuy.

Lurigancho-Chosica


Esta iniciativa del municipio limeño llegará, asimismo, hasta el estadio Nicolás de Piérola, en el distrito de Lurigancho-Chosica, el próximo viernes 12 de febrero.

Para asistir a cualquiera de las dos ediciones del Mercado Mayorista Móvil, la Municipalidad de Lima recomienda llevar una bolsa de tela, alcohol en gel y asistir solo una persona por familia.

Señaló que a las dos primeras ediciones realizadas en San Juan de Lurigancho y el Rímac, el pasado 4 y 5 de febrero, respectivamente, asistieron cerca de 1,000 familias.


Además, se comercializaron más de 38 toneladas de alimentos, que generaron 67,000 soles a favor de los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima y los productores de los valles de la ciudad.

En estos centros de abastos móviles los ciudadanos adquirieron productos como 8 kg de papa a S/ 5; limón desde S/ 1; choclo a S/ 0.60 la unidad; tomate a S/ 2 el kg; pollo entero a S/ 13 el kg; y carne de res.

La comuna edilicia señaló que esta iniciativa busca acercar alimentos de primera necesidad del Gran Mercado Mayorista de Lima y los valles del Rímac, Chillón y Lurín a precios accesibles, en espacios implementados con todas las medidas de bioseguridad, a fin de que los vecinos y vecinas puedan efectuar compras seguras.

Más en Andina:



(FIN) LIT

Publicado: 11/2/2021