Andina

¡Atención, Ica! Realizan estudio para formalizar lotes en Barrio Chino y Expansión Urbana

Cofopri desarrolla estudio de diagnóstico de la informalidad predial abarcó a más de 9,000 lotes de vivienda

Brigadas de Cofopri identificaron lotes de viviendas que pueden iniciar proceso de formalización en los sectores de Barrio Chino y Expansión Urbana, en Ica.

Brigadas de Cofopri identificaron lotes de viviendas que pueden iniciar proceso de formalización en los sectores de Barrio Chino y Expansión Urbana, en Ica.

11:01 | Lima, abr. 11.

Un total de 9,815 lotes de vivienda identificó el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) que realiza un estudio de diagnóstico de la informalidad predial que se ejecuta en el distrito de Salas, en la provincia y región Ica, para reducir la brecha existente en el país, se informó.

“Hemos realizado un diagnóstico de la informalidad en los sectores de Barrio Chino y Expansión Urbana en el distrito de Salas, gracias a ello, Cofopri podrá determinar las posesiones informales y habilitaciones urbanas donde procede la formalización, para lo cual vamos a definir las estrategias de intervención, siempre y cuando dichas organizaciones manifiesten su interés de incorporarse al proceso de formalización que ejecuta Cofopri”, afirmó Antonio Sigifredo Del Castillo Miranda, director ejecutivo de Cofopri.



Sostuvo que a través del estudio del diagnóstico de la informalidad, Cofopri tiene la información necesaria para el diseño de estrategias de intervención que deberá implementar la Oficina Zonal de Cofopri en Ica, asimismo, dicha información servirá para la planificación de acciones propias para el inicio del proceso de formalización y agilizará los procesos conducentes al saneamiento físico legal de las posesiones informales.

Es preciso remarcar, que tanto este estudio como todo proceso que ejecuta Cofopri es gratuito, asimismo se recuerda a la población que Cofopri articula y coordina con la población representada mediante sus dirigentes y en ningún momento o instancia del proceso se solicita dinero alguno para algún trámite, visita o agilización de acciones.

Barrio Chino y Expansión Urbana


Cofopri detalló que el estudio del diagnóstico de la informalidad se realizó en doce posesiones informales del sector denominado Barrio Chino, donde se han identificado 3,856 lotes que se encontrarían pendientes de formalización, asimismo, en el sector conocido como Expansión urbana, se identificaron 5,959 lotes que se encontrarían sin título de propiedad, los cuales están ubicados en ocho (8) posesiones informales de dicho sector.

En dichos sectores, Cofopri, a través de su Oficina Zonal Ica, programará reuniones de coordinación con la población representada por sus dirigentes, con el objetivo de definir el interés de incorporarse al proceso de formalización que ejecuta Cofopri.


Indicó, asimismo, que se programará acciones de promoción y difusión con el fin de informar a los ocupantes de las posesiones informales y habilitaciones urbanas, sobre las alternativas de solución para el inicio de acciones de saneamiento de la propiedad. Toda la intervención de promoción y difusión, iniciarán en abril y durarán aproximadamente hasta un mes.

Cofopri indicó que solo incluirá en su plan de trabajo las posesiones informales y habilitaciones urbanas que deseen formalizarse con el proceso que lleva a cabo la entidad, para lo cual se reunirá con los representantes de cada posesión informal que cumplan los requisitos mínimos para la formalización, a fin de consultar su adhesión al proceso de formalización que ejecuta dicho organismo.

Importancia del estudio


A través de este estudio, Cofopri cuenta con información técnico legal de las posesiones informales que cumplen con los requisitos mínimos para ser incorporadas al proceso de formalización, con ello se podrá planificar su intervención a corto plazo para que más familias puedan acceder a los beneficios que otorga un título de propiedad registrado.

El estudio del diagnóstico de la informalidad fue elaborado a base a los trabajos de campo y oficina, recopilación de información del Registro de Predios de Ica de la Zona Registral N.° XI de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la Municipalidad Distrital de Salas y complementado con información obtenida de las diferentes entidades del Estado, principalmente del Gobierno Regional (Gore) de Ica, vinculadas a los derechos de propiedad predial, entre otras.


Cofopri precisó que los pueblos que sean identificados en la etapa de diagnóstico técnico legal que ejecutará su Oficina Zonal en Ica, que resulten procedentes para la formalización y que tengan el interés de adherirse al proceso de formalización, serán programados para el inicio de las acciones propias de saneamiento físico legal, empadronamiento digital, calificación, entre otros, a fin de incluir a más peruanas y peruanos al acceso a una propiedad formal e inscrita en el registro de predios a favor de sus titulares.

Por último, Cofopri remarcó que el estudio realizado no comprende el 100 % de posesiones informales pendientes de titulación de dichos sectores, habiéndose iniciado el estudio bajo una línea base de acuerdo a la información recopilada por dicho organismo en todos sus años de vida institucional.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 11/4/2023