La época de invierno es esperada por una parte de la población con mucho agrado, pero no saben que con ella las personas pueden padecer de ojo seco, conjuntivitis, blefaritis, fotofobia, inflamación de las vías lagrimales, entre otras afecciones oculares, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Estos problemas oculares en invierno se producen debido a factores como el aire frío y seco. La enfermedad de ojo seco genera irritación, enrojecimiento y sensación de arenilla en los ojos.
La conjuntivitis alérgica, por su parte, puede presentarse debido al viento frío y la exposición a alérgenos, causando inflamación de la conjuntiva con enrojecimiento, picazón y lagrimeo. Asimismo, la blefaritis produce inflamación en los bordes de los párpados, muchas veces relacionada con la resequedad ambiental.
Por otro lado, el frío puede afectar las vías lagrimales y provocar su inflamación, generando molestias adicionales.
Para prevenir estas afecciones oculares, el Minsa recomienda usar lentes oscuros que protejan del viento y de la continua radiación UV, lubricar los ojos con lágrimas artificiales recetadas por tu médico oftalmólogo y mantenerse hidratados bebiendo suficiente agua.
Debemos evitar frotarnos los ojos para no irritarlos más y, ante la presencia de estos síntomas, acudir a un establecimiento de salud para recibir atención médica de inmediato.
Más en Andina:
Publicado: 10/8/2025