Andina

¡Atención! Desde hoy adelantan pago a usuarios de Pensión 65 en varias regiones del país

Ante situaciones de emergencia

Usuarios de Pensión 65 de regiones afectadas por lluvias intensas, como Tumbes, Piura y Lambayeque, podrán cobrar desde hoy su subvención económica.

Usuarios de Pensión 65 de regiones afectadas por lluvias intensas, como Tumbes, Piura y Lambayeque, podrán cobrar desde hoy su subvención económica.

10:55 | Lima, abr. 10.

Desde hoy, los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 que viven en zonas afectadas por lluvias, huaicos, deslizamientos y desborde de ríos podrán cobrar su subvención económica, correspondiente al período marzo-abril 2023, y así puedan enfrentar la situación de emergencia generada por estos eventos naturales.

Según Pensión 65, esta medida forma parte de las acciones dirigidas a las personas damnificadas por las lluvias, huaicos y desbordes, especialmente de las regiones declaradas en emergencia: Piura, Lambayeque y Tumbes; La Libertad, Áncash, Arequipa y Lima.


Detalló que en Piura, el programa social atiende con la subvención económica cada dos meses, a 48,798 adultos mayores; en Lambayeque a 20,571 y en Tumbes tiene 4,911.

A escala nacional, Pensión 65 atiende a 627,924 usuarios en la totalidad de los 1,874 distritos que existen. Desde el presente año, la pensión tiene un incremento de 50 soles en el monto asignado, sumando un total de 300 soles.

Sostuvo que para hacer efectivo el adelanto el pago, Pensión 65 emitió la Resolución de Dirección Ejecutiva N°000073-2023-Pensión65-DE, con la cual se aprobó el nuevo cronograma.

Priorización de pueblos originarios y amazónicos


Durante el presente periodo, se incorporaron a Pensión 65, un total de 3,046 nuevos usuarios correspondientes a pueblos originarios, amazónicos y afrodescendientes.


Su inclusión fue posible porque mediante la Resolución D000040-2023-PENSION65-DE, el 10 de febrero de 2023 Pensión 65 estableció como priorización para los ingresos al programa a los pueblos indígenas, originarios, amazónicos y afrodescendientes; personas con TBC, discapacidad, centenarios, damnificados, vulnerabilidad, reincorporados, VRAEM, por grupos etarios, y sin prioridad.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 10/4/2023