Así fue el décimo vuelo de prueba del cohete Starship de SpaceX

El objetivo de la décima prueba de vuelo del Starship era someter la etapa superior, destinada en última instancia a transportar tripulación y carga, a pruebas de estrés estructural. Foto: SpaceX

15:28 | Washington, ago. 27

El mal tiempo del lunes obligó a SpaceX a posponer el lanzamiento de su prototipo de cohete Starship, clave para las aspiraciones de Elon Musk de colonizar Marte, así como los planes de la NASA de llevar de nuevo a astronautas a la Luna. La tarde de este martes se realizó el décimo vuelo de prueba, tras una serie de problemas técnicos que habían puesto en duda su viabilidad.

El lunes se pospuso el lanzamiento debido al mal tiempo, lo que se convirtió en el segundo retraso en dos días, después de que una fuga en el sistema terrestre frustrara un intento previo el domingo.

Finalmente, la décima prueba de vuelo se concretó este martes 26 de agosto. Con una altura de 123 metros, el cohete Starship despegó desde la base Starbase de la empresa, al sur de Texas,  a las 6:30 p.m. (hora peruana). 

El objetivo de la décima prueba de vuelo del Starship era someter la etapa superior, destinada en última instancia a transportar tripulación y carga, a pruebas de estrés estructural mientras vuela alrededor de medio mundo antes de amerizar en el océano Índico. SpaceX también probó los nuevos materiales para el escudo térmico. Este es el recorrido simulado que debió seguir el cohete Starship:





A los pocos minutos del lanzamiento, el propulsor de la primera etapa amerizó en el Golfo de México. A diferencia de otras pruebas, SpaceX no intentó atrapar al Starship en la torre de lanzamiento sino probar su rendimiento. 

No todo fue color de rosa. Algunas placas térmicas se desprendieron y una pequeña sección de un alerón se quemó durante el intenso descenso de la nave.

El gerente de comunicaciones de SpaceX, Dan Huot, dijo que gran parte de ese incidente era previsible, y que el vehículo voló intencionalmente en una trayectoria exigente con algunas placas retiradas. 

"Estamos siendo un poco crueles con esta nave espacial", dijo en la transmisión web. "En verdad estamos tratando de ponerla a prueba y de explorar sus puntos débiles", añadió.

La nave espacial encendió con éxito uno de sus motores Raptor mientras estaba en el espacio.

"¡Amerizaje confirmado! ¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por una emocionante décima prueba de vuelo de Starship!", escribió la compañía en la red social X. En este video se observa el proceso:




¿Qué ocurrió en los vuelos de pruebas anteriores del cohete Starship?

Tras completar las investigaciones sobre la pérdida de Starship en su novena prueba de vuelo y la anomalía de fuego estático de la Nave 36, se han realizado cambios operativos y de hardware para aumentar la confiabilidad.
Como se recuerda, la fase superior ha explotado en los tres vuelos de prueba de 2025.
 
Las pruebas de vuelo continúan aportando valiosos aprendizajes para el diseño de la próxima generación de vehículos Starship y Super Heavy.



Previamente, Elon Musk, dueño de SpaceX, declaró que "quedan miles de retos de ingeniería tanto para la nave como para el propulsor, pero quizás el mayor de ellos sea desarrollar un escudo térmico orbital totalmente reutilizable".

Además, los retrasos en la Starship podrían afectar al programa Artemis de la NASA, cuyo objetivo es llevar a los astronautas estadounidenses de vuelta a la Luna a mediados de 2027 utilizando una versión modificada de la Starship como vehículo de aterrizaje.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) AFP/SPV

Publicado: 26/8/2025