La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, junto al titular del sector Interior, Vicente Tiburcio, llegaron al distrito de San Juan de Lurigancho para articular acciones y brindar seguridad a los comedores populares y ollas comunes, en atención al llamado de usuarias que han sido víctimas de robos en los últimos días, como el caso del comedor “Señor de Los Milagros”.
“Estamos listos para combatir la delincuencia y la inseguridad. Con esta visita queremos darles protección a los comedores y ollas. Es el encargo del presidente José Jerí y el premier Ernesto Álvarez. No hay minuto que perder. Aquí no hay nadie que tenga miedo. La idea es que nosotros podamos desplazarnos por todos los comedores populares y ollas comunes para darles esa protección, aquí no hay ningún servicio que se vaya a suspender”, afirmó la ministra Lesly Shica.
“Agradecemos al ministro Vicente Tiburcio y a la Policía Nacional del Perú, que están con nosotros para decirnos que no estamos solas. No a la extorsión y no a la criminalidad”, agregó la titular del Midis.
Respecto a lo sucedido en este centro de atención, el Midis, al conocer que el último miércoles 22 de octubre se reportó un robo al comedor popular Señor de los Milagros, se apersonó al lugar de los hechos para realizar las coordinaciones pertinentes con la municipalidad distrital.
Justamente, tras la visita al Comedor Popular Santa Elizabeth, la ministra Lesly Shica y el alcalde Jesús Maldonado, acompañaron a las madres del comedor popular Señor de los Milagros, para poner la denuncia por el robo en la Comisaría de Santa Elizabeth, en San Juan de Lurigancho.
Por todos estos hechos y como prevención, el Midis y el Ministerio del Interior articularon acciones para que se garantice la seguridad en los comedores populares y ollas comunes en Lima Metropolitana y Callao.
Además, se ha garantizado la continuidad de la adecuada atención alimentaria en beneficio de usuarios en situación de vulnerabilidad, asegurando su atención en condiciones seguras y adecuadas.
Se asegura atención alimentaria
Cabe destacar que, gracias a la articulación con el municipio local, se gestionó un espacio alternativo en el comedor Santa Elizabeth, ubicado muy cerca al local afectado, para que el comedor Señor de los Milagros pueda retomar sus actividades.

El comedor también recibió el donativo de ADRA para apoyar la atención alimentaria a los beneficiarios. Tras una coordinación del Midis, se realizó la entrega de más de 300 kilos de alimentos como aceite, harina, arroz, atún, azúcar, fideos, leche, menestras, quinuas, entre otros.
Además, se ha llevado utensilios de cocina para contribuir en la continuidad de la atención alimentaria. Asimismo, se articuló con personal de salud de la DIRIS, que está brindando asistencia psicológica a la presidenta y socias del comedor afectado.
En San Juan de Lurigancho, hay 329 comedores populares que atienden a 28 627 beneficiarios. Además, hay 399 ollas comunes que brindan atención a 21 451 usuarios en condiciones de vulnerabilidad.
Más en Andina
(FIN) NDP/RES
Publicado: 24/10/2025