Andina

Artesanía representa el 70% de las exportaciones de Ayacucho

El retablo es uno de los productos principales del reconocido arte popular ayacuchano.

El retablo es uno de los productos principales del reconocido arte popular ayacuchano.

13:26 | Ayacucho, mar. 19 (ANDINA).

Un 70% de las exportaciones que se realiza en la región Ayacucho son artesanías, principalmente de la línea de textiles, según informó hoy el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Arango.

En declaraciones a la Agencia Andina, indicó que dicho porcentaje constituye un movimiento económico estimado en medio millón de dólares por año y que los principales mercados son Estados Unidos y Europa.

Dentro del continente europeo, la demanda se concentra en zonas como Francia y Países Bajos, donde hay un alto aprecio por los textiles hechos a mano con fibra de alpaca, camélido que vive en las alturas de esta región.

Destacó que Ayacucho cuenta también con otras líneas artesanales de importancia como la piedra de Huamanga, los retablos, la platería y la cerámica.

Los canales de negocio, dijo, se desarrollan de diferentes maneras; por ejemplo, a través de la participación en las ferias internacionales, las ventas virtuales (por internet) e intermediarios.

“Ayacucho es la cuna del arte popular y la artesanía del Perú. Cada turista que viene por acá siempre se lleva de recuerdo una artesanía a su país. Existe un gran trabajo de nuestros artesanos”, resaltó.

Refirió que el reto es incorporar a un mayor número de ayacuchanos en el Registro Nacional de Artesanos del Perú, plataforma en la que actualmente tienen 1,000 inscritos, pese a contar con unos 5,000 en toda la región.

Sostuvo que ello permitirá mejorar el trabajo que se desarrolla con los artesanos formales, y les permitirá a ellos asociarse en mesas técnicas y acreditarse para conseguir nuevos mercados donde vender su producción.

En otro momento saludó el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para la capacitación de los artesanos a través de dos Centros de Innovación Tecnológica (CITE) que serán inaugurados pronto en Ayacucho.

“Uno estará en la ciudad de Ayacucho y otro en Quinua. Ambos beneficiarán a cientos de artesanos para mejorar la calidad de sus trabajos”, comentó.

(FIN) VVS/MAO


Publicado: 19/3/2013