Andina

Arequipa: se reactiva incendio forestal en la provincia de Caravelí

Unas 700 hectáreas de pastos son afectadas por el siniestro que se inició el 19 de noviembre

Incendio forestal. Foto: ANDINA/Archivo

Incendio forestal. Foto: ANDINA/Archivo

18:12 | Arequipa, dic. 1.

La reactivación del incendio forestal en el sector Sóndor, en la provincia de Caravelí, mantiene en zozobra a los pobladores y autoridades, porque el fuego no puede ser sofocado pese a los denodados esfuerzos desde el 19 de noviembre cuando se inició la emergencia.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa dispuso el traslado de ayuda a la zona para controlar el incendio que se inició en Sóndor, jurisdicción del distrito de Cahuacho.

La ayuda trasladada al lugar consiste en 20 mochilas aspersoras para liquidación de incendio, 20 batefuegos, 10 cajas de 20 litros de agua para consumo humano para rehidratar a las brigadas que trabajan en la sofocación del siniestro.

El jefe del COER Arequipa, Juan Carlos Burga, informó que de forma paralela continúa la evaluación constante en la zona y coordinan con otras entidades para el uso de un helicóptero con el sistema Bambi Bucket.

Esto debido a que son varios los días que no puede sofocarse el fuego, pese a que se ha logrado controlar hasta en tres oportunidades, pero se reactiva de forma natural por el viento y el abundante pasto seco en la zona.

Se estima que hasta el momento más de 700 hectáreas de pastos han sido afectados por el fuego. En la zona hay unas 20 personas que batallar para sofocar el fuego, pero se requiere de mayor apoyo.

El alcalde de la provincia de Caravelí, Roberto Soto Riveros, señaló que el fuego sigue extendiéndose y amenaza con pasar las fronteras y llegar a Puyocuyusca, jurisdicción de la provincia de Parinacochas, en la región Ayacucho.


Más en Andina:


(FIN) RMC/JOT

Publicado: 1/12/2023