Andina

Arequipa: reubicarán a familias damnificadas por huaicos que vivían en zonas de riesgo

Municipio de Mariano Nicolás Valcárcel elabora informe de evaluación de áreas afectadas en febrero

En el poblado de Secocha, provincia de Camaná, se registró un huaico de grandes proporciones el 5 de febrero pasado. Foto: Cortesía/Diego Ramos

En el poblado de Secocha, provincia de Camaná, se registró un huaico de grandes proporciones el 5 de febrero pasado. Foto: Cortesía/Diego Ramos

18:23 | Arequipa, abr. 13.

Continúa la evaluación de las áreas afectadas por los huaicos que cayeron en febrero pasado en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, en la región Arequipa, con el fin de identificar a las familias que viven en zonas de riesgo y gestionar su reubicación en zonas seguras.

Guadalupe Suclla, jefa del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, señaló que la elaboración del informe está a cargo de la municipalidad distrital de Mariano Nicolás Valcárcel, documento que servirá de base para la reubicación de las familias damnificadas.

El COER Arequipa tiene un registro de 1,080 familias damnificadas por los huaicos en los poblados de Secocha, San Martín y Misky, según el empadronamiento de la comuna distrital. 

Mientras las autoridades locales hacen la evaluación de áreas afectadas por los huaicos, en la zona también continúa la limpieza y rehabilitación de vías y viviendas en Secocha, San Martín y Misky.

En otro momento, Guadalupe Suclla se refirió al trabajo de prevención que se efectúa para enfrentar las bajas temperaturas propias de las estaciones de otoño e invierno en la región Arequipa.


Más en Andina:

(FIN) RMC/JOT
JRA

Publicado: 13/4/2023