Con la finalidad de valorar la fibra de alpaca como recurso estratégico para la economía rural, para los productores y artesanos de las regiones altoandinas se realizará en Arequipa el Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos “Hilamos Perú 2025”.
La actividad se desarrollará en el marco de la ExpoAgro Arequipa 2025 que se realizará del 30 de octubre al 02 de noviembre en las instalaciones del centro de convenciones Cero Juli.

"Hilamos Perú 2025" forma parte del proyecto nacional de mejoramiento de los servicios para el incremento del valor agregado primario de la
fibra de alpaca, ejecutado por Agro Rural del Ministerio de Desarollo Agrario y Riego.
En esta actividad que se desarrollará en ExpoAgro, los
productores de la región presentarán una amplia oferta de hilos, tejidos, artesanías y prendas elaboradas con fibra de alpaca.
El evento busca fortalecer la identidad cultural del país y promover el consumo responsable a través de la moda ética y sostenible.
Cabe señalar que la actividad congregará a productores, diseñadores, empresarios, estudiantes y público en general.
Durante los cuatro días de feria el Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos “Hilamos Perú 2025”, ofrecerá talleres de teñido y análisis de fibra, mostrará además la cadena productiva de la fibra de alpaca.
Realizará también un concurso de hilado con pushka, un desfile de moda sostenible y una rueda de negocios alpaquera, que promoverá el contacto directo entre criadores, artesanos e industrias textiles nacionales e internacionales.

“Hilamos Perú 2025" es una vitrina que pone en valor el esfuerzo de miles de familias alpaqueras del país que con tradición e innovación fortalecen la identidad y el desarrollo sostenible del sector.