Arequipa: implementarán Educación Sexual Integral en colegios y centros de salud

Ordenanza del Consejo Regional establece marco para ello

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:56 | Lima, ago. 8.

El Gobierno Regional (Gore) de Arequipa dispuso implementar la Educación Sexual Integral (ESI) en los sectores Educación y Salud y en los espacios comunitarios de dicha región.

La ordenanza regional 538-AREQUIPA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano establece los parámetros de dicha implementación.


Se indica que desde las gerencias de educación (a través de las unidades de gestión educativa local - Ugel) y de salud el gobierno regional se hará “el acompañamiento y seguimiento a la implementación de la Educación Sexual Integral en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular”.

Esto se desarrollará “mediante la implementación de talleres sobre esta temática en los espacios comunitarios impulsados por la Gerencia Regional de Salud”.


Se indica también que en lo que al sector educativo se refiere, se brindara asistencia técnica a las Ugel en lo relacionado a la ESI. Estas, a su vez, “brindarán asistencia técnica y herramientas pedagógicas a las instituciones educativas y programas educativos de su jurisdicción para la implementación de la ESI”, se indica.

En ese mismo ámbito, se indica que la Gerencia Regional de Educación deberá incidir en la necesidad de aplicación de un Currículo Regional Diversificado que incluya la ESI, “a fin de fortalecer la alianza estratégica entre el Sector Salud y del Sector Educación”.


Otra disposición incluida en esta ordenanza es la de que el Gobierno Regional de Arequipa creará un programa de incentivos para reconocer a las instituciones educativas que cumplan las normativas y políticas vigentes sobre este tema.

Sector salud
En lo que respecta al sector salud, se establece la promoción de la ESI en espacios comunitarios encargados a los establecimientos de salud de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. 

Esto implica promover el uso, fortalecimiento e implementación de los Centros de Desarrollo Juvenil (Club del Adolescente) a cargo de los municipios como espacios para talleres, cursos y capacitación de ESI.


Dicha dependencia también coordinará y promoverá el trabajo articulado con el gobierno local, el sector educación y la sociedad civil desarrollando servicios que contribuyan a la implementación de la ESI.

Se contempla para ello involucrar a líderes de la comunidad para prevenir la violencia sexual y el embrazo adolescente.

Implementarán Educación Sexual Integral en Centros de Salud e Instituciones Educativas en Arequipa by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 8/8/2025