Arequipa: construirán viviendas bioclimáticas en zonas altoandinas de la región

Gobierno regional de Arequipa invertirá S/ 5 millones para construir 112 viviendas

El gobierno regional de Arequipa construirá 112 "casitas calientes" o viviendas bioclimáticas en beneficio de la población en situación de pobreza y pobreza extrema que vive sobre los 3,500 metros de altitud.

El gobierno regional de Arequipa construirá 112 "casitas calientes" o viviendas bioclimáticas en beneficio de la población en situación de pobreza y pobreza extrema que vive sobre los 3,500 metros de altitud.

18:00 | Arequipa, jun. 1.

El gobierno regional de Arequipa construirá 112 "casitas calientes" o viviendas bioclimáticas en beneficio de la población en situación de pobreza y pobreza extrema que vive sobre los 3,500 metros de altitud.

En estas zonas las temperaturas afectan la calidad de vida y salud de la gente, por lo que se ha previsto atender a la población con vivienda digna.

El gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jacinto Rosas Fernández, informó que Arequipa es la primera región que ha destinado presupuesto del canon minero para atender a las familias de la zona alta.

El gobierno regional ha presupuestado 5 millones de soles para construir módulos de vivienda que contarán con dos dormitorios y un área social en 26.42 metros cuadrados, 


La gerencia de Vivienda construirá en esta primera etapa: 22 casitas calientes en el distrito de San Juan de Tarucani, provincia de Arequipa; y 22 en Huaynacotas, provincia de La Unión.

Asimismo, 24 casitas en los distritos de Coporaque y Lluta, provincia de Caylloma; 22 en Cayarani y Salamanca, provincia de Condesuyos y 22 en Chachas y Choco, provincia de Castilla.

La construcción de las casitas calientes se realizará mediante el Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, tras la firma del convenio con el gobierno regional de Arequipa.


(FIN) RMC


También en Andina:




Publicado: 1/6/2024