Más de nueve millones de habitantes de las regiones de Arequipa, Apurímac, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Madre de Dios se beneficiarán con la construcción de una nueva sede del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) que se edificará en la ciudad de Arequipa.
                        
                        
Así lo destacó el Gobierno Regional (Gore) de Arequipa que precisó que la obra esperada por la población que transformará la atención oncológica en la macrorregión sur. 

En ese sentido, el Gore Arequipa resaltó la firma del contrato para el 
diseño y construcción del nuevo IREN Sur con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), suscrito el miércoles 29 de octubre.
El gobernador regional, Rohel Sánchez, presidió el acto que contó con la participación del jefe de ANIN, Hernán Yaipén; el presidente de RIGA Services, Ricardo Gardelline; y autoridades locales.
El 
nuevo IREN Sur se ejecutará con una inversión superior a los 1,100 millones de soles. Las instalaciones sanitarias comprenderá 28 consultorios oncológicos, 10 salas de operaciones, 
áreas de radioterapia, medicina nuclear y un moderno centro de quimioterapia con capacidad para atender más de 60 pacientes simultáneamente.
El proyecto comprende además la implementación de una infraestructura temporal para asegurar la continuidad de los servicios oncológicos que actualmente ofrece la entidad, durante la construcción de las nuevas instalaciones médicas.
Es importante señalar que el IREN Sur atiende a la poblacion desde el 2008, pero ante la gran demanda de pacientes oncológicos ha enfrentado limitaciones de infraestructura y equipamiento.

Esta situación cambiará cuando se culminen los trabajos del nuevo IREN Sur que permitirá descentralizar la atención oncológica, y permitirá que los habitantes del sur del país tengan acceso a una atención de salud digna y oportuna.
Más en Andina:
(FIN) RMC/MAO