Andina

Arequipa celebra rueda de negocios internacional para impulsar el turismo de reuniones

Actividad es organizada por Promperú

Con participación de compradores internacionales y representantes nacionales, Arequipa celebra rueda de negocios internacional para impulsar el turismo de reuniones

Con participación de compradores internacionales y representantes nacionales, Arequipa celebra rueda de negocios internacional para impulsar el turismo de reuniones

15:22 | Arequipa, dic. 12.

Un total de 30 compradores de América Latina y el Caribe y 30 empresas peruanas participan desde hoy en Arequipa de la Fiexpo Workshop & Technical Visit, la primera rueda de negocios enfocado en el turismo de reuniones y que busca posicionar a la ciudad blanca como destino ideal para este segmento.

El certamen, inaugurado esta mañana, es organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y por Fiexpo.

“El turismo de reuniones es uno de los segmentos que más divisas genera. Por ello, como país estamos impulsando nuestros destinos consolidados para recibir grandes eventos corporativos y asociativos. Tenemos que diversificar nuestra oferta y este es un segmento muy importante para el desarrollo del sector. Por ello celebramos la realización de esta rueda de negocios en Arequipa”, destacó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns.


“Desde Arequipa entendemos la importancia que representa el turismo de reuniones para el desarrollo del país. Por ello, celebramos la realización de esta rueda de negocios en nuestra región. Arequipa cuenta con todo el potencial para recibir a los turistas de todo segmento”, destacó, por su lado, Ana María Gutiérrez, vicegobernadora regional de Arequipa. Además, indicó que Arequipa cuenta con importantes atractivos turísticos que se complementa con la hospitalidad de la gente que recibe a los visitantes.

Por su parte, la directora de Promoción de Turismo, Paola Marín, destacó que el turismo de reuniones es de gran importancia para un destino turístico como el Perú. “El otro año seguiremos fortaleciendo el trabajo conjunto con los burós regionales a través de la suscripción de convenios. De esta manera, impulsamos su participación en eventos de comercialización y fortalecemos el posicionamiento de Perú como un destino de turismo de reuniones e incentivos”, explicó.

Por su parte, el director general de Fiexpo Latinoamérica, Arnaldo Nardone, destacó que “este evento tiene características y efectos muy positivos para el Perú pero, sobre todo, para Arequipa, ciudad elegida como sede. Este evento convoca a compradores internacionales de ocho países diferentes que tienen la posibilidad muy clara de traer al Perú eventos que están en sus carteras de negocios”, señaló. Indicó que, a nivel mundial, el turismo de reuniones representa entre el 25% al 27% del total de los ingresos generados por el turismo.

Durante el encuentro, que organiza Promperú junto con Fiexpo, 30 compradores de América Latina y el Caribe, asociaciones profesionales, organizadores de eventos corporativos y de incentivos, han conocido la oferta de 30 empresas peruanas especializadas en el segmento MICE, entre hoteles, operadores turísticos, representantes de locaciones, así como burós de convenciones y eventos de diferentes regiones del Perú.

Como parte de la dinámica se realizaron más de 700 reuniones de negocios. Además, mañana los compradores internacionales tendrán la oportunidad de conocer Arequipa, disfrutar de su impresionante arquitectura y hermosos paisajes naturales, así como de su deliciosa gastronomía y danzas típicas peruanas.


Ayer los empresarios peruanos participantes recibieron una capacitación impartida por ICCA (International Congress and Convention Association), a cargo del director regional para América Latina y El Caribe, Andrés Escandón. Durante la jornada, se brindaron herramientas claves para la captación de eventos, detectando las oportunidades y potenciando las capacidades específicas del destino.

El turismo de reuniones


En el Perú, el segmento de turismo de reuniones ha tenido un desarrollo importante en los últimos 10 años como resultado del trabajo conjunto y articulado entre el sector público, los burós regionales y la cadena de valor turística especializada.

En ese sentido, la convergencia de los atributos culturales y naturales que tiene nuestro país, como la capacidad de ciudades como Lima, Arequipa, Iquitos, Paracas y Cusco para recibir eventos internacionales, se suma la estrategia de promoción de Promperú y Mincetur, que, junto con el sector privado, vienen impulsando el segmento.

Perú es un destino altamente competitivo en el segmento y destaca por ofrecer experiencias únicas e irrepetibles, paisajes y escenarios que harán de cualquier reunión o viaje de incentivo una experiencia inolvidable. Esto, además, se complementa con la calidad de los servicios que brinda la cadena de valor, así como la amabilidad característica de los peruanos.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 12/12/2023