14:15 | Arequipa, set. 1.
La Escuela Taller de Arequipa realizó la limpieza y recuperación de uno de los arcos del Portal de Flores, ubicado en la Plaza de Armas, en el que se hizo una pinta.
Jóvenes en formación de la entidad técnica intervinieron el lugar tras conocerse de la existencia de una pinta realizada en este lugar, situado en pleno Centro Histórico de la ciudad.
Restauración constante
El director de la Escuela Taller, Hugo Gómez, supervisó la labor que realizaron tres técnicos. Ellos realizaron un tratamiento mecánico de limpieza sobre la piedra donde se hizo la pinta.

El especialista refirió que la restauración de monumentos con características únicas, como texturas y bajos relieves, requiere un tratamiento químico y mecánico especializado.
Esto evitará daños irreversibles a la pátina y otros elementos naturales que protegen estas estructuras, tal y como se hizo en el Portal de Flores, explicó.
Gómez indicó también que esta es la cuarta intervención que realiza la Escuela Taller Arequipa en la Plaza de Armas. En tal sentido, consideró necesario proteger y prevenir actos vandálicos que afecten los monumentos históricos de la ciudad, pues estos podrían producir afectaciones irreversibles.
Asimismo -dijo- que en lo que va del año la entidad que dirige ejecutó seis intervenciones en espacios emblemáticos.

Algunos de estos son el monasterio de Santa Catalina, Santa Teresa y las calles Bolívar, Villalba y Sucre, áreas que frecuentemente sufren daños por pintas y actos vandálicos, explicó.
La Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (Ley 28296) prevé sanciones severas, incluyendo multas y privación de la libertad para quienes atenten contra los bienes culturales, en especial cuando se trata de monumentos declarados como conjuntos arquitectónicos.
(FIN) RMC/FGM
JRA
Más en Andina:
Publicado: 1/9/2025