APEC Perú 2024: Xi Jinping y Joe Biden llegan este jueves a Lima

Foto: AFP
El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegarán a Lima el próximo jueves 14 de noviembre, ambos para participar en la Semana de Líderes de la Cumbre APEC Perú 2024, que se realiza en nuestra capital.
Publicado: 10/11/2024
Así lo informó la cancillería. Al respecto, el canciller Elmer Schialer, señaló esta noche que ambos mandatarios, además de participar en este importante foro, sostendrán reuniones por separado con la presidenta de la República, Dina Boluarte.
En el caso del mandatario chino, su presencia en la APEC será seguida por una visita de estado a Perú, en la cual junto con la presidenta Boluarte, inaugurará desde Lima el megapuerto de Chancay, de capitales chinos, en el norte de Lima.
Con respecto a Biden, el canciller Schialer informó que habrá una reunión con la presidenta Boluarte, en la que ambos mandatarios pasarán revista a las relaciones bilateral, en la que también estarán presentes un importante número de funcionarios de la Casa Blanca que acompañan al mandatario estadounidense, junto con la contraparte de funcionarios peruanos.
En entrevista con Punto Final, de Latina, Schialer informó que en total esta semana llegarán a Lima 7,000 personas para participar en la Semana de Líderes de la APEC que, en conjunto, generarán una inversión de entre 40 a 45 millones de dólares en gastos de hospedaje y estadía, que se inyectan a la economía peruana.
Por su parte, agregó, el gobierno peruano ha invertido 30 millones de dólares en la realización de la cumbre APEC, contratando servicios y dando trabajo a peruanos.
Triunfo de Trump
El canciller también se refirió a las opiniones que advierten que un nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, podría afectar las exportaciones peruanas a ese país, dado los anuncios de un aumento de aranceles.
Al respecto, Schialer señaló que el Perú ha sido, es y seguirá siendo atractivo para el mercado y los inversionistas estadounidenses.
Recordó que, en el 2017, cuando Trump inició su primer gobierno, el intercambio comercial con Perú era de 12,000 millones de dólares, y terminó en enero del 2021, al final de su mandato, en 16,000 millones de dólares “sin ningún problema”.
Asimismo, descartó que el puerto de Chancay, de capitales chinos, puede generar algún recelo.
Subrayó que hasta el momento no existe ninguna comunicación oficial de Estados Unidos al Perú, y los comentarios en ese sentido, provienen de periodistas y analistas norteamericanos.
(FIN) DOP/JCR
Más en Andina:
??La Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se realiza desde el 9 hasta el día 16 de noviembre con veintiún economías miembros que han confirmado su participación en este importante foro.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2024
??https://t.co/wbe9eBXcS3 pic.twitter.com/WooqCNUB04
Publicado: 10/11/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión