Andina

Anuncian mesa de diálogo en Machu Picchu para solucionar demanda de pobladores

Paro es acatado por la rebaja de tarifas e incremento de frecuencia de trenes

La Municipalidad de Machu Picchu informó que el Ejecutivo expresó su disposición de participar de una mesa de diálogo para solucionar demanda de pobladores de este distrito ubicado en Cusco.Foto: ANDINA./Difusión

La Municipalidad de Machu Picchu informó que el Ejecutivo expresó su disposición de participar de una mesa de diálogo para solucionar demanda de pobladores de este distrito ubicado en Cusco.Foto: ANDINA./Difusión

12:08 | Cusco, dic. 16.

La Municipalidad Distrital de Machu Picchu informó que los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Cultura y de Comercio Exterior y Turismo expresaronn su predisposición para participar de una mesa de diálogo en esta ciudad para solucionar las demandas de la población local.

La comuna citó un oficio firmado por el viceministro de Transportes, Paul Caiguaray Pérez. El documento precisa que la cita se desarrollaría mañana a las 10:30 horas en un espacio que disponga la municipalidad distrital, a la que deberán concurrir representantes de las empresas Perú Rail e Inca Rail.


El documento sostiene que se deberá atender la demanda de la población de Machu Picchu que acata una paralización desde la semana pasada en demanda de la rebaja de las tarifas del servicio de tren y el incremento de frecuencias para pobladores y turistas nacionales.

A esta medida de protesta se sumaron pobladores del distrito de Ollantaytambo, quienes en conjunto bloquearon la vía férrea como medida de protesta. Cabe señalar que las precipitaciones pluviales también generaron un bloqueo a la altura del kilómetro 83.

Ayer el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, informó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ya ha entablado un diálogo con ellos (las empresas ferroviarias) para lograr que, de alguna manera, pueda haber una incidencia con la empresa privada para ver la reducción de los pasajes en el Cusco.

El acceso por vía férrea a Machu Picchu se encuentra paralizado desde el 10 de diciembre, debido a la huelga indefinida en contra de los servicios que brindan las operadoras ferroviarias, por las altas tarifas que cobran al turismo nacional.


Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
JRA

Publicado: 16/12/2020