Expertos del Colegio de Nutricionistas del Perú aconsejaron evitar el exceso de comida y bebida en las fiestas de Año Nuevo, así como la mezcla de distintas preparaciones y bebidas, dado que pueden generar problemas digestivos e intoxicaciones.
El decano de dicha orden profesional, el licenciado Antonio Castillo Carrera, indicó, por ejemplo, que el excesivo consumo de sal en algunas preparaciones podría ocasionar el
aumento de la presión arterial.
Por ello, deben tomarse los cuidados pertinentes, sobre todo en las personas que sufren de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, sobrepeso, entre otros males y que, por ende, forman parte del grupo de riesgo para desarrollar casos graves de covid-19.
La ración saludable
La
cena de fin de año debe servirse en un plato tendido donde se colocarán una rebanada (120 g) de carne sin piel, seis cucharadas de arroz (100 g) o una unidad chica de papa (140 g).
En el caso de las ensaladas de verduras cocidas o crudas deben servirse de tal forma que ocupen medio plato, con limón, aceite de oliva, yogurt descremado y bajo en sal; evitar el consumo de salsas o aliños condimentados o grasosos como mayonesa, que aportan gran cantidad de calorías.
Asimismo, dijo el nutricionista, tenga presente que
una tajada de panetón equivale a 4 panes francés (alrededor de 361 calorías) y si en caso acompañamos su consumo con un vaso de gaseosa (250 ml aprox.), esto equivale a consumir alrededor de 22 cucharaditas de azúcar, lo que superaría los niveles máximos recomendados por la OMS.

El brindis saludable
Para el brindis saludable, el experto propuso la preparación de jugos de frutas naturales y refrescos de frutas de estación como camu camu, naranja, mandarina, fresas, ciruelas, piña, mango o manzana.
Asimismo, realizar actividad física en el día, mínimo 30 minutos, como subir las escaleras, bailar, saltar, pasear a la mascota, caminar, entre otras actividades cuidando siempre las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.