Andina

Áncash usará pruebas moleculares para la detección de cáncer de cuello uterino

Alistan la campaña Yo le Gano al Cáncer de Cuello Uterino en la plaza de Armas de Huaraz

Áncash se convierte en la segunda región del país en utilizar las pruebas moleculares para la detección del cáncer de cuello uterino. Foto: ANDINA/Difusión

Áncash se convierte en la segunda región del país en utilizar las pruebas moleculares para la detección del cáncer de cuello uterino. Foto: ANDINA/Difusión

17:58 | Chimbote, jul. 13.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash anunció hoy el uso de pruebas moleculares para la detección temprana de casos de cáncer de cuello uterino, la segunda causa de mortalidad en el Perú.

De este modo, Áncash se convierte en la segunda región del país, después de Lima, en utilizar este método para la detección de la enfermedad.

A diferencia del método tradicional (papanicolau), el uso de pruebas moleculares se caracteriza por ser indoloro e incluso puede ser aplicada por la misma paciente sin presencia del personal de salud.


“La prueba tradicional busca detectar cambios celulares y posibles lesiones precancerosas en el cuello uterino, la prueba molecular del VPH sirve para detectar la presencia del virus papiloma humano”, destacó la directora de Diresa Áncash, Maritza Benites Villaorduña.

Agregó que mujeres de entre 30 a 49 años pueden acceder a esta prueba, previa orientación del personal de salud.

Alistan campaña en Huaraz


El martes 18 de julio se efectuará la campaña de prueba molecular Yo le Gano al Cáncer de Cuello Uterino, en la plaza de Armas de la ciudad de Huaraz.

Las pruebas moleculares han sido distribuidas a las redes de salud de Huaylas Sur, Pacífico (Norte y Sur), para los establecimientos de salud del primer nivel de atención de la región Áncash.


Más en Andina:


(FIN) GHD/JOT
JRA

Publicado: 13/7/2023