Andina

Áncash: 2,098 centros poblados se encuentran en riesgo muy alto por lluvias intensas

Alertó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash informó que según el escenario de riesgo ante lluvias intensas elaborado por el Cenepred se ha identificado que en la región Áncash existen 2,098 centros poblados en riesgo muy alto. ANDINA/Difusión

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash informó que según el escenario de riesgo ante lluvias intensas elaborado por el Cenepred se ha identificado que en la región Áncash existen 2,098 centros poblados en riesgo muy alto. ANDINA/Difusión

13:00 | Áncash, oct. 21.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash informó que según el escenario de riesgo ante lluvias intensas elaborado por el Cenepred se ha identificado que en la región Áncash existen 2,098 centros poblados en riesgo muy alto.

Ello significa que hay 135,795 personas, 39,564 viviendas, 111 establecimientos de salud y 954 instituciones educativas que se encuentran en riesgo muy alto ante posibles inundaciones, deslizamientos, huaicos u otros tipos de movimiento en masa, generados por precipitaciones pluviales intensas, señala el escenario de riesgo del Cenepred.

En tanto, suman 1,412 los centros poblados, 102,381 personas, 29,301 viviendas, 82 establecimientos de salud y 582 instituciones educativas en situación de riesgo alto ante desastres provocados por las intensas lluvias, según el Cenepred.

Preparación 


Ante esta situación, el COER Áncash exhortó a los gobiernos locales a estar preparados para responder de manera oportuna ante las ocurrencias de emergencias. 

Asimismo, los instó a preparar sus rutas de evacuación, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada de cauces de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos, así como a velar por la disponibilidad de los establecimientos de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

De la misma manera, señaló que la población debe proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como también organizarse y conocer sus rutas de evacuación, tener preparada su mochila para emergencias y estar pendiente de la información de las autoridades locales.

(FIN) GHD


También en Andina:



Publicado: 21/10/2023