Andina

Ampliarán por 60 días estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, SMP y Sullana

Anuncia ministro del Interior

El Gobierno prorrogará por 60 días adicionales el estado de emergencia en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima, y distritos de la provincia de Sullana (Piura). Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán

07:54 | Lima, nov. 15.

El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció hoy que se ampliará por 60 días más el estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y distritos de la provincia de Sullana (Piura) para seguir combatiendo la inseguridad en dichas jurisdicciones. Vea aquí la galería fotográfica

Durante la presentación de nuevos vehículos policiales para ser distribuidos en el ámbito nacional, Romero dijo sin embargo que, a pedido de los alcaldes y ante la proximidad del fin de año, se levantará la restricción de eventos sociales y espectáculos en el horario comprendido entre las 00:00 y las 04:00 horas.



El titular del Interior reafirmó que esta medida –cuyo término estaba previsto para este sábado 18 de noviembre– sí ha dado resultados y citó el caso de Sullana, donde la tasa de robos, hurtos callejeros y homicidios ha bajado en 30 % en sus distritos declaraciones de emergencia.

"(Las cifras) nos han dado un entendimiento claro de que sí funcionó y sigue funcionando. Habrá una prórroga por 60 días más, pero se levantará la restricción de 00:00 a 04:00 horas, a pedido de los alcaldes y por el análisis que ha hecho la Policía Nacional".

Cabe indicar que la prórroga señalada rige para los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, en el departamento de Lima; así como los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa, en la provincia de Sullana (Piura). 



Se aclaró que esta ampliación del estado de emergencia no incluirá a otros distritos. 

En la víspera, el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, solicitó al Gobierno extender el estado de emergencia para su distrito hasta fines de año, tras resaltar que en su comuna los índices de robos y extorsiones disminuyeron.

Por ejemplo, 54 días antes del estado de emergencia se presentaron 707 denuncias por robos de carteras y celulares. Tras el estado de emergencia, las denuncias se han reducido a 516.

Igualmente, los homicidios por sicariato o ajustes de cuentas también se han reducido: de los 16 a 17 que se presentaron, ahora hay cinco. "Son lamentables estas muertes, pero se ha reducido el homicidio", acotó. 

180 vehículos para lucha contra delincuencia


El ministro Vicente Romero participó esta mañana en la ceremonia de entrega de una nueva flota de 180 vehículos adquirida por el sector para potenciar la capacidad operativa y los servicios especializados de la Policía Nacional en todo el país. 


Remarcó que con estos modernos vehículos se potenciará la labor operativa policial y se mejorarán las condiciones de servicio del personal policial en operaciones tácticas, en carreteras y en el control del orden público en conflictos sociales.

"Estos vehículos no son solo objetos metálicos, sino símbolos del compromiso del Gobierno por atender ese clamor popular de fortalecer la seguridad ciudadana. Y este compromiso de trabajo lo asumimos desde el primer día de nuestra gestión", agregó.


Más en Andina:



(FIN) RRC
GRM

Publicado: 15/11/2023