De 300 a 450 kilos de cacao por hectárea se espera incrementar la productividad de las parcelas en las comunidades nativas de Nieva, capital de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, donde Devida ha iniciado su intervención para fortalecer las economías lícitas y generar una barrera de contención que impida la expansión de cultivos de hoja de coca.
Devida impulsa 942.5 hectáreas de cacao y, de esa manera, evita que estas parcelas sean ocupadas por el cultivo de 2,233 toneladas de hoja de coca, lo que equivaldría a ocho toneladas de cocaína.
Del total de hectáreas que cuentan con el respaldo de Devida, 442.5 están en etapa de producción y otras 500 serán instaladas, en beneficio de mil familias de 27 comunidades nativas de Nieva e Imaza, en la provincia de Bagua.
Con esa finalidad, Devida ha iniciado la entrega de herramientas e insumos para hectáreas en producción a los participantes de las comunidades de Achuaga y Dekentai, donde los comuneros han optado por las economías lícitas.
El apu awajún y participante de la comunidad de Dekentai, Denis Dequentei Valera, manifestó que este apoyo los incentiva a seguir trabajando con productos lícitos.
Devida brinda herramientas e insumos (fertilizantes) para promover el crecimiento de raíces más fuertes y saludables, lo que mejora la absorción de nutrientes y agua, y favorece la producción de cultivos de alta calidad y mayor rendimiento. Además, fortalece el sistema de defensa de la planta protegiéndola de enfermedades y plagas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 15/4/2025