Amazonas: impulsan acciones para promover la protección de bosques y desarrollo sostenible

Impulsan acciones para promover la protección de bosques y el desarrollo sostenible de comunidades nativas de Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Impulsan acciones para promover la protección de bosques y el desarrollo sostenible de comunidades nativas de Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

07:59 | Lima, set. 9.

El Gobierno Regional de Amazonas impulsó la primera reunión entre los líderes de la nación Awajún y Wampis, organización representativa de los pueblos originarios de las provincias de Bagua y Condorcanqui, con representantes de la empresa “Bosques Amazónicos” (BAM).

Los líderes de las seis cuencas de la Región de Amazonas, acompañados por Miguel Charcape del Gobierno Regional de Amazonas, se desplazaron hacia la ciudad de Lima y se reunieron con los directivos de la empresa BAM, bajo la conducción de Juan Carlos Flores, gerente de Originación de Proyectos. Asimismo, presentaron sus saludos, Augusto de Rutté, gerente de Administración y Finanzas, y David Saettone, presidente del directorio y gerente general de BAM.

El objetivo de la reunión es implementar acciones para proteger y restaurar el valor de los ecosistemas amazónicos, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, conservar la biodiversidad de la Amazonía y contribuir al desarrollo económico, social y ambiental del Perú, generando créditos de carbono que se comercializan en los mercados nacional e internacional.


Este primer encuentro ha permitido sentar las bases para un futuro acuerdo de cooperación y la implementación conjunta de iniciativas que promuevan la protección de los bosques y el desarrollo sostenible en la Amazonía peruana, en la actualidad seriamente agredida y amenazada por la minería ilegal, la tala indiscriminada, el narcotráfico y otras actividades ilícitas.

“Esto marca un hito importante para nosotros porque estamos decidiendo voluntariamente sumarnos a la conservación y reforestación de nuestra Amazonía, eligiendo a la empresa más seria e importante en el Perú, que nos permitirá manejar nuestros recursos de manera sostenible” mencionó el presidente de la Nación Awajún y Wampis, Octavio Shacaime.

“Estoy convencido de que esta reunión da inicio a un proyecto de conservación, referente para todas las regiones amazónicas del Perú”, afirmó Vicente Rojas Escalante, embajador (r) y asesor del Gobierno Regional de Amazonas.

Por su parte, BAM ratificó su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades originarias para impulsar soluciones que aseguren la conservación de la Amazonía y generen beneficios sostenibles para las generaciones futuras.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 9/9/2025