Andina

Amazonas: entregan dos centros de atención y aislamiento temporal para pacientes covid-19

El titular del MTC supervisó la entrega de modernas instalaciones que se implementaron en tiempo récord

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, viajó a Amazonas para entregar dos centros de atención y aislamiento temporal para pacientes covid-19. Foto: MTC ANDINA/Difusión

15:35 | Lima, set. 1.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, entregó hoy dos centros de atención y aislamiento temporal con capacidad para 150 pacientes covid-19 en la región Amazonas, los cuales fueron construidos en tiempo récord en beneficio de la población.

Ambas instalaciones fueron implementadas y equipadas por el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos, adscrito al MTC, y ya están listas para atender a los pacientes contagiados con el nuevo coronavirus.

“Amazonas está saliendo de la parte más crítica de la enfermedad, pero eso no significa que el riesgo haya desaparecido. Si nos relajamos, nos exponemos. Que esta infraestructura sirva para atender casos extremos, pero esperemos que no se llegue a esa situación”, señaló el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Uno de los centros está ubicado en la explanada del estadio Manuel Mesones Muro, en la provincia de Bagua, y cuenta con 50 camas hospitalarias. Ocupa 2,000 metros cuadrados y significó una inversión superior a los cinco millones 700,000 soles.

El segundo se localiza en el caserío de San Luis, a dos kilómetros del Hospital Apoyo I Santiago Apóstol de Utcubamba, con 100 camas hospitalarias. Su extensión es de 2,500 metros cuadrados y contó con un presupuesto de más de ocho millones 100,000 soles.

Equipamiento


Ambos centros de atención cuentan con estaciones de tanques criogénicos de oxígeno, con capacidades de 5,000 litros y 3,000 litros para el caso de Bagua; y de 20,000 litros para Utcubamba. Las estaciones tienen redes de distribución que permitirán que el oxígeno llegue de manera localizada a cada una de las camas de hospitalización.

Los centros de atención están equipados con mobiliario moderno, como camas multipropósito, aspiradores de secreción, desfibriladores con monitor, equipos de rayos X, mesas telescópicas, monitores de funciones vitales, pulsioxímetros de mesa y tensiómetros, entre otros.

Todo el moderno equipo biomédico quedará a disposición de la región una vez superada la pandemia. “Esta infraestructura servirá para la atención de los pacientes covid-19, pero pasada la pandemia todo el equipamiento quedará para la región y la atención a los ciudadanos”, remarcó.

Legado


El Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos también será responsable de brindar los servicios de alimentación y nutrición para los pacientes y personal asistencial. Igualmente, tendrá a su cargo la limpieza y desinfección, lavandería, seguridad y vigilancia, y la gestión de residuos hospitalarios.

El ministro Estremadoyro destacó el trabajo coordinado entre Gobierno nacional y gobiernos locales para lograr la efectiva atención de salud de la población.

Asimismo, llamó a reflexión a los ciudadanos, y en especial a los jóvenes, a fin de tener una actitud responsable frente a la enfermedad y evitar el contagio y propagación del virus.

Durante su visita de trabajo, el titular del MTC se reunió con el vicegobernador regional de Amazonas, Milecio Vallejos; los alcaldes provinciales de Bagua, Ferry Torres, y de Utcubamba, Hidelfonso Guevara; el director del hospital Santiago Apóstol, José Muñoz; y el director ejecutivo del Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján, Miguel Guzmán.

Un enemigo invisible y letal


Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA


Publicado: 1/9/2020