Andina

Amanda Portales: “La música le ha dado bienestar a mi familia”

La “novia del Perú” se apresta a celebrar el Día de la Canción Andina

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:10 | Lima, jun. 13.

“Vivo de la música. Soy una trabajadora del arte. Gracias a ello, tengo la alegría de poder brindar a mi familia bienestar, tranquilidad y, no vivir a sobresaltos”, afirma con orgullo Amanda Portales, al referirse al Día de la Canción Andina que se celebra cada 15 de junio en nuestro país.

Amanda Portales difunde por el mundo nuestro exquisito arte popular Andino. En su largo caminar artístico ostenta muchos lauros como el de Grado de Comendador, otorgado por la Presidencia de la República el año 2006, por servicios distinguidos.

El más reciente, en marzo, “La Orden del Sol Sanmarquino del Bicentenario” de manos de la rectora de la Universidad San Marcos, Jeri Ramón Ruffner. El Ministerio de Cultura le confirió también el de “Personalidad Meritoria de la Cultura”.  

A propósito, está próxima a cumplir sus “Bodas de Diamante” con numerosas producciones musicales en su haber.

El arte popular en las venas


Recuerda con orgullo las enseñanzas de sus padres, cultores del arte popular, Lucio Portales Orizano, violinista huanuqueño e Irene Sotelo, “Irene del centro”, de Yauyos. 

“Tenía yo tres años cuando en casa me aleccionaban cómo actuar, cómo pararme en el escenario y frente al micrófono; en tanto, mis hermanos menores, Lucio, Beatriz y, Joselito Huanca, también, aunque lo de ellos fue bailar, para presentarse como “Los hermanitos Portales”, rememora en entrevista con la Agencia Andina.

En un momento de la conversación reveló que a sus siete años tuvo que dejar su barrio en El Agustino para irse a vivir al cerro El Pino, en La Victoria.  

Aquí, se quiebra evocando su infancia. “Pero nunca nos faltó una cena en navidad”, expuso mientras seca unas lágrimas; tampoco olvidó su carnet 057 expedido por la Casa de la Cultura, (ex INC) tras el respectivo permiso de trabajo solicitado por sus padres por ser menor de edad.

Día de la Canción Andina


Amanda Portales alista un evento celebratorio para el jueves 13 por el Día de la Canción Andina, de cuya constitución hace 18 años es una de sus principales gestoras. 

Será en la Peña Turística “Brisas del Titicaca”, al que han sido convocados destacados intérpretes, como Edwin Montoya, Jhonny del Perú, Jarana Ancashina, Karito Collazos, Sheyla Palomino y, Pamela Abanto, Flor Kollavina, con el marco musical de Selección Fiesta Andina y danzas típicas

“La novia del Perú” nos dice que todavía no piensa en el retiro.  Manifiesta que los testimonios, reconocimientos y premios deberían darse en vida a los cultores del arte.

Sostuvo que nunca fue una madre ausente. A sus tres hijas, Amanda, Silvia e Iraida, las llevaba casi siempre a sus presentaciones. “Es más, los contratantes saben que cuando viajo, lo hago con mis hijas”.

Agregó que espera el nacimiento de su segunda nieta; su primera, Valentina, que ya cumple tres añitos, hizo su debut en su última presentación en el Gran Teatro   Nacional. 

“Estoy súper orgullosa de ella, ya que mis hijas no siguieron mi arte, pero a Dios gracias son profesionales. Eso sí, junto a mi esposo,  integran el staff de la Promotora Fiesta Andina, mis hermanos también”, expresa con satisfacción.
         
Amanda próxima a su cumpleaños el 7 de julio, prepara un viaje a los Estados Unidos, por fiestas patrias, como lo viene haciendo, desde hace varios años atrás, para cantar a nuestros compatriotas.

Travesuras de niñez


Recuerda algunos pasajes de su época escolar. “Jugaba en mi colegio 580 en El Agustino, ahora ya no existe. Siempre rompía las lunas y, mandaban a llamar a mis padres. Perdí contacto con las compañeras de estudio. No he sido muy amiguera, tengo conocidos. Es mi forma de ser”, añade.

A manera de anécdota cuenta que, de niña, cuando llegaban las madres con sus hijos, para ensayar las danzas en su casa, a ella le gustaba pellizcarlos. “Ellos ya no querían regresar”, sonríe recordando algunas de sus travesuras de niñez.

Más en Andina




(FIN)  LBC/RES

Publicado: 13/6/2024