Andina

Alpaca de Perú deslumbra en importante feria de París

Cotizada fibra busca destacar por sus inigualables propiedades en feria especializada de industria textil europea

.

.

11:11 | Lima, jul. 1.

Del 4 al 6 de julio una delegación de ocho empresas, bajo el paraguas de la marca sectorial Alpaca del Perú, lucirá lo mejor de su oferta en la Premiere Visión 2023 (París, Francia), una de las ferias especializadas de la industria textil y vestimenta más relevante a escala mundial, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

El evento, el cual se realiza dos veces al año en diferentes ciudades representativas de la moda, reunirá a expositores internacionales de productos y servicios de producción de prendas de vestir, calzado, accesorios, con importantes compradores textiles. 

Además, será un punto de referencia, tendencias e inspiración para el futuro de la industria global. Las empresas peruanas Art Atlas , Maison Anaychay , Awana Alpaca , Corceli , Tramas , Mexthon , Royal Knit e Incalpaca , lideradas por la Oficina Comercial de Promperú en Francia , buscarán establecer contactos comerciales con importadores, boutiques especializadas, concept stores y distribuidores provenientes de Europa, Asia y Estados Unidos. 


Los representantes nacionales llevarán a París la cotizada fibra de alpaca, caracterizada por su origen natural, calidez y versatilidad en prendas tanto de verano como de invierno, además de su procedencia ancestral. 


Además, la oferta peruana expondrá sus interesantes atributos adaptados a los más exigentes mercados internacionales, como sus procesos de upcycling , certificaciones de Comercio Justo y el trabajo articulado con asociaciones artesanales regionales. 

Promperú manifestó que la presencia en Premiere Visión responde a su plan estratégico para el posicionamiento de las empresas exportadoras nacionales que tienen prácticas sostenibles como atributo diferencial, en espacios comerciales especializados. 

Tendencias sostenibles en Europa 


En la actualidad, los mercados europeos exigen certificaciones que demuestran el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad. En ese sentido, a partir del 2025 entrará en vigencia una nueva reglamentación textil en la Unión Europea , la cual exigirá que las prendas sean sostenibles y duraderas, lo que permitirá que las prendas tengan mayor calidad con el fin de no tener una reposición continua. 


Esto representa una gran oportunidad para las prendas de fibras naturales como las de la alpaca, cuyas características están alineadas a los nuevos requisitos en el marco de la sostenibilidad. 

Las exportaciones de productos elaborados con la preciada fibra lograron, el 2022, un total de 187 millones de dólares , destacando el crecimiento del 28.8 % que tuvieron las prendas de vestir. Los principales mercados en Europa fueron Alemania, Suiza y Francia. 

Promperú trabaja hace más de 10 años como socio estratégico de las pymes peruanas para que estén a la vanguardia de los requerimientos mundiales del mercado. Bajo el ámbito de Cultura Sostenible, se cuenta con tres programas que tienen categoría de marca certificadora: Buenas Prácticas de Comercio Justo, Buenas Prácticas de Gestión Ambiental Rentable-Ecoeficiencia y Biocomercio

Para mayor información, las empresas pueden ingresar a www.culturasostenible.pe

Más en Andina:



(FIN) PND/VLA
GRM

Publicado: 1/7/2023