Allanan inmuebles vinculados a gobernadora Rosa Vásquez y otros funcionarios del Gore Lima

También de funcionarios regionales

El Ministerio Público y la Policía Nacional ejecutan un operativo de allanamiento de 11 inmuebles vinculados a la gobernadora de Lima, Rosa Vásquez, y otros funcionarios regionales. ANDINA/Difusión

El Ministerio Público y la Policía Nacional ejecutan un operativo de allanamiento de 11 inmuebles vinculados a la gobernadora de Lima, Rosa Vásquez, y otros funcionarios regionales. ANDINA/Difusión

12:55 | Huacho, nov. 21.

Desde la madrugada de hoy viernes 21 de noviembre la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura y la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (Dircocor) de la Policía Nacional ejecutan el allanamiento de 11 inmuebles vinculados a la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, y a otros funcionarios del Gobierno Regional (Gore) de Lima.

El operativo se realiza en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción durante la actual gestión del Gobierno Regional de Lima.

Entre los inmuebles intervenidos durante el operativo denominado “Los Compadres de la Corrupción” se encuentra la vivienda de Rosa Vásquez Cuadrado, ubicada en la zona de Parca, en el distrito de Santa Eulalia.

El Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura realiza una investigación por presuntos delitos de colusión, negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo, falsificación de documentos privados y uso de documentos falsos, entre otros.

El objetivo del operativo es recabar documentación y elementos de convicción vinculados a presuntas irregularidades en contratos y adquisiciones del Gobierno Regional de Lima durante los años 2023, 2024 y 2025.

En total, el operativo comprende 11 allanamientos simultáneos en Lima, Huaura–Huacho y Huarochirí, buscando asegurar información relacionada con una presunta red que habría favorecido a la empresa CESOLIV Servicios Generales E.I.R.L., cuyo gerente general —según la tesis fiscal— tendría vínculos personales con autoridades regionales.

Más en Andina:

(FIN) JRA/MAO

Publicado: 21/11/2025