El técnico de Alianza Lima, Néstor Gorosito, se encuentra a la espera de la resolución final de la Conmebol para saber a qué rival enfrentará en los cuarto final de la Copa Sudamericana y mientras ello se da ya tomó una decisión sobre su futuro en el equipo íntimo haciéndole llegar un requisito esencial a la administración blanquiazul.
En el equipo victoriano existe expectativa por saber si jugarán ante la Universidad de Chile o Independiente de Argentina los cuartos de la Sudamericana y es que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se encuentra dilucidando qué acción tomar luego que suspendió el partido de vuelta de octavos entre ambos debido a una batalla campal que desataron sus hinchas en las graderías del Estadio Libertadores de América de Avellaneda.
El primero en mostrar su inquietud fue el técnico Gorosito, quien dijo que no le desagrada la posibilidad de que la Conmebol descalifique a las dos escuadras involucradas y Alianza Lima pase a las semifinales del certamen sin jugar.
"Estamos a la espera del rival con un poco de incertidumbre. Pase quien pase, no queremos que sea a puertas cerradas. Tiene que ser una resolución ejemplar. Dios quiera que sea así. Sinceramente, para mí sería muy lindo decirte ‘queremos jugar’. Pero si podemos pasar sin jugar, siempre es mejor" comentó Néstor Gorosito.
Lo que sí pidió es que se cumpla el reglamento establecido para situaciones de esta naturaleza, en el que hinchadas de las dos escuadras que juegan generan violencia y caos en un encuentro de fútbol.
"Hay que cumplir reglamentariamente lo que corresponda porque, si no, yo el día de mañana voy de visitante y hago quilombo en la cancha para que suspendan al otro equipo. No está fácil para la Conmebol impartir justicia porque no debe haber reglamento para esto. Sería bueno reglamentarlos para futuro", enfatizó a la cadena internacional ESPN.
¿Se va o se queda?
Néstor Gorosito dio algunas luces sobre su futuro y en ese sentido precisó él y la totalidad de su comando técnico se sienten bien en Alianza Lima, pero que la decisión de alargar el contrato está en manos de la administración íntima.
Lo que sí le pidió a la dirigencia es que se decidan en setiembre para tener alternativa de ver otras opciones en caso no continúe y no esperar hasta diciembre.
“Hace un mes y medio o dos les dije que en septiembre quiero definir mi futuro. Yo quiero tenerlo claro porque, si no, hay que buscar laburo (trabajo) para el año que viene. No quería llegar a diciembre y que me digan que no. Ellos nos manifestaron que quieren que nos quedemos y seguramente en estos 15 días hablaremos para sí o para no", finalizó.
Como se sabe, el técnico argentino tiene contrato con la institución íntima hasta finales del 2025 y todo hace pensar que continuará debido a las estadísticas importantes que ha logrado en el ámbito internacional.
Por segunda vez en su historia, Alianza Lima, al mando del 'Pipo', alcanzó los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Con sus dos partidos en esta serie (ida y vuelta) el equipo íntimo sumará 18 partidos internacionales en el 2025, todo un récord
Los blanquiazules suman siete victorias ante equipos extranjeros en el presente año, resultados que le permite superar la campaña de 1978, que era la mejor de la historia.
Más en Andina:
(FIN) JSO
Publicado: 28/8/2025