El mediocampista ecuatoriano de Alianza Lima, Eryc Castillo, celebra tras marcar el primer gol de su equipo durante el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana entre la Universidad Católica de Ecuador y Alianza Lima de Perú en el Estadio Olímpico Atahualpa en Quito el 20 de agosto de 2025. Foto: AFP
Alianza Lima atraviesa una de sus mejores temporadas a nivel internacional. Tras eliminar a Universidad Católica de Ecuador con un triunfo 2-1 en Quito, el club blanquiazul clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y, además de la gloria deportiva, aseguró una importante suma de dinero por parte de la Conmebol.
El pase a la siguiente ronda le otorga 700 mil dólares (2 millones 457 mil soles), a lo que se sumará la recaudación por taquilla en su próximo partido como local. En caso de avanzar a semifinales, los dirigidos por Néstor Gorosito podrían recibir 800 mil dólares adicionales (2 millones 808 mil soles).
Con este resultado, Alianza Lima ya acumula 6 millones 630 mil dólares (23 millones 175 mil 828 soles) en lo que va de la temporada, considerando su paso por la Copa Libertadores y la actual Sudamericana. Esta cifra representa una de las campañas más exitosas del club en términos económicos.
Además, es la primera vez en la historia que los íntimos consiguen siete triunfos internacionales en un mismo año, un registro que quedará marcado en el palmarés del club victoriano.
¿Qué se le viene a Alianza Lima en la Copa Sudamericana?
El conjunto blanquiazul espera rival en la próxima instancia. Su contrincante saldrá entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda. El partido de ida terminó 1-0 a favor de los chilenos con gol de Lucas Assadi, mientras que el duelo de vuelta fue suspendido por incidentes violentos entre ambas hinchadas.
Mientras tanto, Alianza Lima se enfocará en su próximo desafío: el clásico ante Universitario de Deportes, que se jugará este domingo 24 de agosto a las 17:30 (hora peruana) en el Estadio Monumental, por el Torneo Clausura de la Liga 1.
Más en Andina:
(FIN) MEG
Publicado: 21/8/2025