Andina

¡Alerta! 70 % de quemaduras en niños son ocasionadas por líquidos calientes

Menores de cuatro años de edad son los más afectados con este tipo de accidentes

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

15:55 | Lima, oct. 24.

El 70% de quemaduras que ocurre en niños son ocasionadas por líquidos calientes como sopas, leche o agua hirviendo que se dejan a la vista de los menores dentro del hogar, informó una especialista del Ministerio de Salud (Minsa).

Pilar Huby Vidaurre, jefa de la Subunidad de Atención Integral al Paciente Quemado del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) del Minsa, dijo que estos accidentes, que dejan cicatrices tanto físicas como emocionales, ocurren muchas veces cuando los niños juegan sin medir las consecuencias.


Agregó que los menores de 4 años de edad son los más afectados con este tipo de accidentes, debido a que los niños entre estas edades exploran su entorno, son más curiosos y quieren estar cerca a su mamá jugando alrededor de la cocina.

De los 300 pacientes que cada año llegan al INSN-SB con quemaduras, cerca del 70% (210 casos) pudieron evitarse. Por ello es importante tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de perjudicar gravemente la salud de los niños.

Existen muchos mitos sobre la manera en que los padres de familia deben actuar ante una quemadura con líquido caliente. Sin embargo, se debe prestar mucha atención y seguir las recomendaciones que brindan los médicos especialistas en la atención de este tipo de accidentes.


Por otra parte, Huby informó que los pacientes que sufren quemaduras quedan con daños tanto físicos como emocionales, por eso es muy importante el acompañamiento de especialistas desde el primer momento en que se le atiende. 

Es así que psicólogos y psiquiatras acompañan la atención integral durante todo el tratamiento y rehabilitación a los niños y a sus familiares.

Cabe mencionar que el INSN-SB cuenta con una atención integral multidisciplinaria a través de cirujanos plásticos, pediatras, médicos físicos y rehabilitadores, que brindan tratamiento médico quirúrgico, rehabilitación física y emocional, también la cirugía reconstructiva de contracturas y deformidades posquemadura.

¿Qué se debe hacer?


• Ante una quemadura leve se debe poner el área afectada bajo el agua del caño durante unos 20 minutos, y no colocar ninguna crema como pasta de dientes, aceites u otras sustancias ya que estos podrían agravar la lesión.

• En zonas donde no haya servicio de agua, colocar el área afectada en un lavatorio con agua fría a temperatura ambiente.

• Si la causa de la quemadura en el niño es el líquido se le debe retirar la ropa y en el caso de los bebés se les debe quitar el pañal con cuidado.

• Se debe envolver el área afectada con una sábana o toalla seca y limpia y luego llevarlo al centro de salud más cercano.

• En casos de quemaduras severas se debe ir a un establecimiento de salud de manera inmediata.

Como recomendación final, la especialista dijo que los padres deben evitar dejar ollas con líquidos calientes al alcance de los niños, no permitir que jueguen en la cocina ya que en un instante de descuido ocurren estos accidentes.

Igualmente, no dejar ollas o recipientes con líquidos o comida caliente a enfriar en el piso.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
JRA

Publicado: 24/10/2019