Alcántara: con promulgación de ley de amnistía para FF.AA. y PNP se está haciendo justicia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:43 | Lima, ago. 13.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, sostuvo que la promulgación de la ley de amnistía para miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comités de autodefensa que lucharon contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000 es un acto de justicia, ya que los protege de ser perseguidos judicialmente.


En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, señaló que hoy, en un acto histórico, la presidenta Dina Boluarte firmó la autógrafa de dicha ley.

Afirmó que existen casos de miembros de estas instituciones que afrontan procesos que en algunos casos ya llevan 35 o 40 años y “por razones que no tienen una explicación lógica”.

“Consideramos que, con la dación de esta norma, se está haciendo justicia y se está brindándole una protección a esta persona, de una persecución que consideramos no se ajusta a los hechos y a su dignidad como persona”, expresó Alcántara.


El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) sostuvo que la ley de amnistía se basa en argumentos jurídicos de la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos, en cuanto a que los procesos tener un plazo razonable de duración y que, si este no se cumple, el Estado pierde la facultad de poder perseguir estos delitos.


Añadió que el dispositivo también tiene base en jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú, el cual ha señalado que plazo razonable es una de las garantías fundamentales de cualquier proceso.

“En ese sentido, nosotros esperamos que con la norma que se ha dado se cierren algunas brechas y que en el país signifique una muestra de unión”, sentenció el ministro Enrique Alcántara.

(FIN) MCA/JCR


Más en Andina:

Publicado: 13/8/2025