La Municipalidad de Lima informó que se ha concluido con éxito el asfaltado del 100 % de las vías auxiliares de la Vía Expresa Sur, una megaobra de 5 km de longitud que conectará de manera directa la avenida República de Panamá con la Panamericana Sur. En total, se han intervenido 35,560 m² de terreno, nivelado y asfaltado por completo.
Estas vías auxiliares se extienden a lo largo de la avenida Prolongación Paseo de la República, en el tramo comprendido entre las avenidas República de Panamá y la Panamericana Sur, mejorando significativamente la transitabilidad de la zona.
Durante la entrega oficial, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó el trabajo de recuperación legal y técnica que hizo posible la continuación del proyecto.
“Es un día histórico. Este era un proyecto inviable que heredamos con serias irregularidades. Se pretendía obligar a la Municipalidad a pagar 600 millones de soles a supuestos poseedores del terreno, en acuerdos firmados por la anterior concesionaria. Revisamos título por título y comprobamos que la vía ya pertenecía a Lima, gracias a una gestión previa liderada por Luis Bedoya Reyes”, señaló.
Con esta intervención, se ha habilitado una nueva ruta rápida de ida y vuelta que aliviará la congestión vehicular en puntos críticos como el puente Atocongo y las avenidas Tomás Marsano y Alipio Ponce. Además, la Gerencia de Fiscalización y Control de la MML recuperó el 100 % de los espacios públicos correspondientes al trazo original del proyecto, sumando un área de 173,965 m².
Un nuevo eje de transporte público para Lima
La Vía Expresa Sur forma parte de una visión de ciudad a largo plazo. Este corredor de 5 km conectará buses del Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima, uniendo la avenida República de Panamá con la Panamericana Sur. La obra permitirá reducir el tiempo de viaje entre Carabayllo y San Juan de Miraflores de más de 2 horas a solo 45 minutos.
El proyecto contempla la construcción de 250,000 m² de pavimento de concreto, 40,000 m² de veredas y la implementación de 5 nuevas estaciones del Metropolitano, fortaleciendo así el sistema de transporte público masivo en la capital.