Andina

Alberto Otárola agradece a la OEA por respaldo al proceso democrático en el país

Otárola se reunió con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro

Premier Otárola agradeció a secretario general de la OEA por respaldo al Perú

Premier Otárola agradeció a secretario general de la OEA por respaldo al Perú

19:04 | Lima, oct. 18.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se reunió con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien agradeció su apoyo y respaldo durante el proceso democrático en nuestro país.

Destacó que el Gobierno del Perú reafirma, a nivel bilateral y multilateral, su compromiso irrenunciable con el Estado de derecho, la gobernabilidad democrática y el respeto de los derechos humanos. “Trabajamos para recuperar el rumbo del crecimiento económico”, señaló.

Por su parte, Luis Almagro reiteró el total apoyo de la OEA a la estabilidad de nuestro país y se mostró satisfecho con los avances del Perú. Además, abordaron los principales temas de la agenda política del país, así como diferentes asuntos institucionales.


En la reunión participaron también la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana; y la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga.

Jornada de trabajo en Washington

El titular de la PCM inició su jornada de trabajo en Washington con una reunión con la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Margarette May Macaulay, y relatores y secretarios de este organismo. 


Durante dicha sesión, el  Perú solicitó a la CIDH el archivamiento sumario de los casos de los líderes terroristas Florindo Eleuterio Flores Hala y Víctor Polay Campos, hecho que "ofende la memoria de miles de compatriotas cruelmente asesinados por estos grupos delincuenciales”.
 
En el encuentro, la presidenta de la CIDH señaló que es la primera vez que recibe tanta información sobre el Perú y resaltó que se haya hablado con transparencia y claridad. También destacó que el país, a diferencia de otros, sea consciente de los problemas por resolver, y agradeció la disposición a continuar trabajando de manera conjunta. 
 
Por su parte, el relator para el Perú, Stuardo Ralón Orellana, resaltó la apertura del gobierno peruano y su compromiso con el sistema interamericano de derechos humanos.

(FIN) NGB/JCR
JRA

Más en Andina:

Publicado: 18/10/2023