AFP: ganancias de administradoras superaron los S/ 243 millones en primer semestre
Mientras afiliados perdieron S/ 236 millones en el mismo periodo, según información difundida por SBS

Centro financiero de Lima.Foto: ANDINA/archivo.
Por Malena Miranda
La ganancia neta de las 4 Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) sumó 243 millones 829,049 soles al cierre del primer semestre de este año, de acuerdo a información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Publicado: 24/7/2018
La ganancia neta de las 4 Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) sumó 243 millones 829,049 soles al cierre del primer semestre de este año, de acuerdo a información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Así la utilidad neta de las AFP se incrementó en 8 millones 295,979 soles en la primera mitad del 2018 respecto a igual período del año pasado, lo que representó un avance de 3.52% en términos nominales, según información del ente regulador.
Cabe indicar que la ganancia neta de las AFP sumó 235 millones 533,070 soles en la primera mitad del 2017, de acuerdo a la SBS.
Factores explicativos
Los buenos resultados de las inversiones contribuyeron a la ganancia del sistema de AFP en estos primeros tres meses del año.
Asimismo, los mejores ingresos por comisiones contribuyeron a la ganancia del SPP en estos primeros seis meses del año.
En ese sentido, destacaron los menores gastos operacionales y de ventas por compras de suministros, según información difundida por la SBS.
También coadyuvaron los menores gastos operacionales y de ventas por cargas diversas de gestión, entre otros, según cifras de la SBS.
Pérdidas para afiliados
Vale la pena recordar que los aportes previsionales de los afiliados a las AFP se redujeron en 236 millones 862,812 soles entre el 29 de diciembre del 2017 y el 29 de junio del 2018, según información difundida por la SBS.
Las AFP en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) son: Habitat, Integra, Prima y ProFuturo.

Más en Andina:
Precios del petróleo estables pese a tensión entre EE.UU. e Irán https://t.co/Q3Qp5zwLYb pic.twitter.com/F59MBYFwtm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de julio de 2018
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 24/7/2018
Noticias Relacionadas
-
AFP: fondos de afiliados se reducen en S/ 236 millones en primer semestre
-
AFP: afiliados deberían pagar comisiones solo cuando hay ganancias, afirma Aspec
-
AFP y empresas que financien deberían contar con ISO contra corrupción, plantea Aspec
-
AFP advierten que sin reforma de Poder Judicial se afectaría rentabilidad de fondos
-
AFP: SBS simplifica oferta de productos previsionales en favor de afiliados por jubilarse
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Perú suspende importación pecuaria de Eslovaquia y Hungría previniendo fiebre aftosa
-
Denuncias constitucionales contra Presidenta se sustentan en especulaciones, afirma Arana
-
Congreso: proponen derogar causal de cese del trabajador por fusión o extinción de entidad
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin