Adex: exportaciones acumularon 17 meses de crecimiento continuo

El resultado se explica principalmente por los mejores precios de los minerales, en especial del cobre y el oro

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:00 | Lima, nov. 11.

Los despachos peruanos al exterior alcanzaron los 8,269 millones de dólares en septiembre de este año, lo que representó un incremento de 22.6% respecto al mismo mes del 2024 y permitió acumular 17 meses consecutivos de crecimiento, informó la Asociación de Exportadores (Adex).


Empresarios exportadores hacen llamado a todo el país a luchar contra la corrupción


El gremio señaló que este desempeño responde, en gran medida, a los mejores precios internacionales de los minerales, especialmente del cobre y el oro, cuyos valores aumentaron 9.5% y 42.3%, respectivamente. En el noveno mes del año se registró el tercer porcentaje de crecimiento más alto de 2025, solo superado por enero (33.3%) y marzo (27.7%).

No obstante, algunos subsectores cerraron en negativo, como joyería (-84.6%), metalmecánica (-23.3%), maderas (-23.2%) y confecciones (-1.7%). Adex precisó que siete subsectores aún no superan sus récords históricos, entre ellos hidrocarburos, confecciones, minería no metálica, textil, joyería, maderas y varios.

Según el Reporte de Exportaciones - Septiembre 2025 del CIEN-Adex, entre enero y septiembre de este año las exportaciones sumaron 62,864 millones de dólares, lo que significó un aumento de 17.3% frente al mismo periodo del 2024 (53,585 millones de dólares).

El sector tradicional concentró el 73.8 % del total con 46,389 millones de dólares, mostrando un crecimiento de 17.3%. La minería lideró con US$ 40,354 millones, un alza de 19.7% impulsada por el cobre y el oro, que representaron el 64.8% de la demanda. Le siguieron el agro primario (29.5%), la pesca tradicional (2.7%) y los hidrocarburos (-3.6%). Los principales destinos fueron China (72.1%), India, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

En tanto, la oferta con valor agregado totalizó 16,475 millones de dólares, un incremento de 17.4% respecto al año anterior. Destacaron los rubros agroindustrial (8,361 millones de dólares), químico (1,797 millones de dólares), pesca-acuicultura (1,727 millones de dólares) y siderometalurgia (1,581 millones de dólares).

La partida más importante por monto fue la palta (874 millones de dólares), pese a una contracción de 13.2%. También sobresalieron los envíos de arándanos, uvas frescas, fosfatos de calcio naturales, pota congelada, cinc sin alear, espárragos y mangos.

En el acumulado del año, Estados Unidos lideró como principal destino (27.8%), seguido por Países Bajos (9.3%), Chile (6%), China (5.9%) y España (5.9%). En total, 8,183 empresas exportaron 3,955 partidas a 165 países, según el reporte de Adex.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 11/11/2025