Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 Un oso andino, también conocido como oso de anteojos es visto junto a su osezno y parecen interesarse por la presencia humana en su habitad, la reserva ecológica de Chaparrí en Lambayeque
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 En esta área protegida existe una población regular de esta especie gracias al programa de protección emprendida hace 20 años.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 Área de Conservación privada Chaparrí se encuentra a 2h 30min del centro de Chiclayo. es la principal zona de protección de bosques secos ecuatoriales de esta región, albergando especies muy amenazadas como el sapote, el palo santo y el algarrobo entre otros.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 La Reserva Ecológica Chaparrí alberga una variedad de especies emblemáticas y en peligro de extinción como el icónico oso de anteojos y la pava aliblanca, zorros costeños, cóndor andino, entre otros, los cuales pueden ser vistos durante el recorrido.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 El zorro de Sechura o zorro costeño es la especie más pequeña del género.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 El patrimonio natural de Chaparrí constituye un producto de interés turístico que beneficia a la comunidad y es una alternativa de desarrollo para la población local mediante mecanismos de uso sostenible de los recursos naturales, siendo el ecoturismo una opción sobresaliente.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 Chaparrí es el nombre de la montaña que domina el paisaje y que fue considerada como sagrada, en otros tiempos, por los sacerdotes Mochica.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 Juan de Dios Carrasco Fernández es un líder comunitario integrante del Frente de Defensa Salvemos Chaparrí, una organización de miembros de la comunidad de Santa Catalina de Chongoyape y de la Asociación para la Conservación de la Naturaleza y Turismo Sostenible Chaparri - (ACOTURCH) dedicada a la defensa y conservación de la reserva natural "Área de Conservación Privada Chaparrí". Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 Los bosques de la reserva evitan la erosión de los suelos y la desertificación. Las funciones protectoras y reguladoras del bosque hacen que el agua produzca beneficios y no catástrofes.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 La urraca de cola blanca es poco común y puede verse en esta área protegida de Lambayeque.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 La Reserva Ecológica Chaparrí alberga una variedad de especies emblemáticas y en peligro de extinción como el icónico oso de anteojos y la pava aliblanca, zorros costeños, cóndor andino, entre otros, los cuales pueden ser vistos durante el recorrido.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 Chaparrí se ha destacado como un bastión crucial para la preservación de la biodiversidad local. La reserva resguarda una abundante variedad de especies endémicas de flora y fauna en la región, contribuyendo significativamente a la conservación de estos tesoros naturales.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 Chaparrí alberga, zorros costeños, pumas, sajinos, y otros fascinantes seres vivos que hacen de este destino un santuario natural.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán Negrini
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 La Reserva Ecológica Chaparrí alberga una variedad de especies emblemáticas y en peligro de extinción como el icónico oso de anteojos y la pava aliblanca, zorros costeños, cóndor andino, entre otros, los cuales pueden ser vistos durante el recorrido.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmán
Descargar Imagen
Reserva ecológica Chaparrí: una propuesta para el ecoturismo que te sorprenderá
10/12/2024 Área de Conservación privada Chaparrí
Se encuentra a 2h 30min del centro de Chiclayo. La Reserva Ecológica Chaparrí alberga una variedad de especies emblemáticas y en peligro de extinción como el icónico oso de anteojos y la pava aliblanca, zorros costeños, cóndor andino, entre otros, los cuales pueden ser vistos durante el recorrido. Chaparrí es el nombre de la montaña que domina el paisaje y que fue considerada como sagrada, en otros tiempos, por los sacerdotes Mochica.
Foto:ANDINA/ Juan Carlos Guzmá
Descargar Imagen