EsSalud reactiva central telefónica en quechua, en beneficio de 70 mil asegurados quechuahablantes del Cusco

Rompiendo barreras. Cusco es una de las ciudades más representativas del idioma quechua, pues más del 55% de su población la tiene como lengua materna, la Central Intercultural de EsSalud en Línea “Kachkaniraqmi” permitirá, a través de la opción 2, atender al 15% de asegurados quechuahablantes de la región. En ese contexto, la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, no solo supervisó la activación de la línea, sino que saludó y agradeció la gran iniciativa que promueve la inclusión. 
Foto: ANDINA/EsSalud

1 de 7

20/11/2023 Rompiendo barreras. Cusco es una de las ciudades más representativas del idioma quechua, pues más del 55% de su población la tiene como lengua materna, la Central Intercultural de EsSalud en Línea “Kachkaniraqmi” permitirá, a través de la opción 2, atender al 15% de asegurados quechuahablantes de la región. En ese contexto, la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar del Águila, no solo supervisó la activación de la línea, sino que saludó y agradeció la gran iniciativa que promueve la inclusión. Foto: ANDINA/EsSalud

Descargar Imagen
Galería Fotográfica